Taller de Sikus en Ushuaia: Inscripciones abiertas

Inscribite en el Taller de Sikus en Ushuaia, una iniciativa cultural para mayores de 9 años, que promueve la música tradicional en el barrio Kaup

Taller de Sikus en Ushuaia: Inscripciones abiertas

Inscribite en el Taller de Sikus en Ushuaia, una iniciativa cultural para mayores de 9 años, que promueve la música tradicional en el barrio Kaupén.

Ushuaia continúa fortaleciendo su oferta cultural con propuestas que buscan rescatar y promover las raíces musicales de la región. En esta oportunidad, la Municipalidad de Ushuaia, a través de su Secretaría de Cultura y Educación, anunció la apertura de inscripciones para el Taller de Sikus, un espacio destinado a quienes quieran aprender y experimentar con uno de los instrumentos más representativos de la identidad latinoamericana.

Este taller, que se dictará en el Centro Comunitario del Barrio Kaupén, tiene como objetivo acercar a la comunidad a la tradición musical y cultural del suspiro andino. La actividad está abierta a personas a partir de los 9 años y se realizará en diferentes horarios para facilitar la participación de todos los interesados. La iniciativa tiene un fuerte compromiso con la difusión de las expresiones culturales autóctonas, promoviendo la integración social y el rescate de las raíces musicales de la región.

Imagen relacionada

Detalles del taller y modalidad de inscripción

El Taller de Sikus se llevará a cabo en la calle Leum N° 2019, en el barrio Kaupén, y será conducido por el profesor Martín Quisver, reconocido especialista en instrumentos tradicionales andinos. Las clases se desarrollarán en los siguientes días y horarios: los lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 horas, y los sábados de 17:00 a 19:00 horas. La modalidad de enseñanza será práctica y participativa, buscando que cada alumno pueda familiarizarse con la ejecución, técnicas y significado del siku, un instrumento de viento de origen peruano y boliviano que forma parte del patrimonio cultural de la región.

Para quienes deseen inscribirse, la Municipalidad habilitó la opción de inscripción vía WhatsApp, enviando un mensaje al número 2901-634079. La facilidad de registro busca que la comunidad tenga un acceso sencillo y rápido a esta propuesta cultural, a la vez que se fomenta la participación activa en actividades que rescatan la identidad regional.

Importancia cultural del siku en la región

El siku, también conocido como flauta de los Andes, es un símbolo de la música ancestral de las comunidades originarias y su cultura milenaria. Incorporar este instrumento en talleres municipales representa una oportunidad para valorar y preservar las tradiciones musicales que forman parte del patrimonio cultural inmaterial de la región. La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, resaltó la importancia de esta iniciativa: “Estamos muy contentos de sumar esta propuesta en el Kaupén, acercando este instrumento tan típico de nuestra cultura y región, para que todos y todas puedan entrar en contacto con una parte de nuestra música latinoamericana”.

Este tipo de actividades busca no solo transmitir conocimientos técnicos, sino también fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en las nuevas generaciones, promoviendo el reconocimiento y el respeto por las expresiones culturales autóctonas.

¿cómo participar y más información?

Las personas interesadas en sumarse a las clases pueden obtener más detalles sobre el Taller de Sikus comunicándose a través del WhatsApp 2901-634079. Además, la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia invita a seguir sus redes sociales en @culturayeducacionush, donde se publican las novedades y próximas propuestas culturales municipales. La participación en estos talleres es una excelente oportunidad para aprender, compartir y valorar las tradiciones que enriquecen la identidad cultural de Ushuaia y toda la región patagónica.

El compromiso de la Municipalidad con la cultura y la educación busca ampliar el acceso de la comunidad a actividades que fortalecen el patrimonio cultural, fomentando el desarrollo de habilidades artísticas y promoviendo el intercambio intercultural. La apertura de inscripciones para el Taller de Sikus en el barrio Kaupén refleja esa voluntad de seguir promoviendo la inclusión social a través de la cultura, en un espacio que combina tradición, aprendizaje y comunidad.