TALLER GRATUITO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EMPRENDEDORES EN USHUAIA
La Municipalidad de Ushuaia ha lanzado una iniciativa innovadora al abrir las inscripciones para un Taller de Inteligencia Artificial, específicamente sobre el uso de ChatGPT. Este taller gratuito está diseñado para emprendedores y emprendedoras de la ciudad, buscando potenciar sus proyectos a tr...

La Municipalidad de Ushuaia ha lanzado una iniciativa innovadora al abrir las inscripciones para un Taller de Inteligencia Artificial, específicamente sobre el uso de ChatGPT. Este taller gratuito está diseñado para emprendedores y emprendedoras de la ciudad, buscando potenciar sus proyectos a través de herramientas digitales avanzadas.

OBJETIVO DEL TALLER DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El principal objetivo del taller es proporcionar a los participantes un conocimiento práctico sobre cómo la inteligencia artificial puede transformar y optimizar sus emprendimientos. A través de este taller, se busca que los emprendedores adquieran habilidades en el uso de tecnologías modernas, específicamente enfocado en plataformas como ChatGPT. Este tipo de herramientas puede ser crucial para mejorar la comunicación, atención al cliente y la gestión de proyectos comerciales.
CONTENIDO Y TEMÁTICA DEL TALLER
El taller cubre una variedad de temas relevantes en el campo de la inteligencia artificial. Entre los contenidos destacados se encuentran:
- ¿Qué es la Inteligencia Artificial y para qué sirve? Esta sección proporcionará una visión general sobre el concepto de inteligencia artificial, sus aplicaciones en la vida diaria y su relevancia en el mundo empresarial actual.
- Funcionamiento de ChatGPT: Los participantes aprenderán cómo opera esta herramienta de IA, explorando sus capacidades y limitaciones, así como su aplicación práctica en diferentes escenarios de negocios.
- Uso desde el celular: Dado que muchos emprendedores utilizan dispositivos móviles para gestionar sus negocios, se ofrecerán prácticas sobre cómo utilizar ChatGPT desde teléfonos inteligentes, facilitando el acceso a esta potente herramienta en cualquier lugar.
- Casos prácticos para emprendimientos: Se presentarán ejemplos concretos de cómo otros emprendedores han implementado la inteligencia artificial en sus proyectos, lo que permitirá a los participantes visualizar el potencial que estas tecnologías tienen para su propio crecimiento.
DETALLES DE LA REALIZACIÓN DEL TALLER
El taller se llevará a cabo en el Centro Comunitario Los Morros, ubicado en Cormorán 120, Aula CID. Esta elección de lugar refleja el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia de proporcionar un espacio accesible y adecuado para la capacitación de los emprendedores locales.
Para aquellos interesados en participar, las inscripciones están abiertas y se pueden realizar completando un formulario que está disponible en el siguiente enlace: [Inscripción Taller de IA](https://bit.ly/capacitacion-inteligencia-artificial). Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción lo antes posible.
IMPORTANCIA DEL TALLER PARA EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR LOCAL
Este taller es parte de una serie de acciones impulsadas por la Municipalidad de Ushuaia para fortalecer el ecosistema emprendedor de la ciudad. Al ofrecer acceso gratuito a formación en herramientas tecnológicas avanzadas, se busca promover la innovación y la competitividad entre los negocios locales. La inteligencia artificial representa una oportunidad significativa para que los emprendedores optimicen sus operaciones y alcancen un mayor éxito en sus iniciativas.
El acceso a nuevas tecnologías y conocimientos es fundamental para adaptarse a un mercado en constante evolución. Este taller de inteligencia artificial no solo capacita a los emprendedores, sino que también fomenta una comunidad más dinámica y resiliente en Ushuaia.
En conclusión, el Taller de Inteligencia Artificial para emprendedores en Ushuaia es una oportunidad invaluable para quienes desean incorporar tecnología avanzada en sus negocios. Con un enfoque práctico y accesible, la Municipalidad se posiciona como un aliado en el desarrollo del talento local, abriendo nuevas puertas hacia el futuro empresarial.