Talleres de Salud Bucal en Río Grande para Infancias

La Unidad de Odontopediatría del Hospital Regional Río Grande realizó talleres preventivos en escuelas y jardines, promoviendo hábitos saludables

Talleres de Salud Bucal en Río Grande para Infancias

La Unidad de Odontopediatría del Hospital Regional Río Grande realizó talleres preventivos en escuelas y jardines, promoviendo hábitos saludables en niños.

Río Grande, una de las ciudades más importantes del norte de la provincia, fue escenario de una serie de talleres de salud bucal destinados a niños y niñas en edad preescolar y primer ciclo. La iniciativa, impulsada por la Unidad de Odontopediatría del Hospital Regional Río Grande, tuvo como objetivo principal fortalecer la prevención y promover la higiene oral en la comunidad infantil, en conmemoración del Mes de las Infancias. La actividad se llevó a cabo en colaboración con el Ministerio de Educación, la Secretaría de Representación Política del Gobierno provincial y otros actores del sistema de salud, con el fin de llegar directamente a las instituciones educativas y a los jardines de infantes.

Imagen relacionada

Importancia de la prevención temprana en salud bucal

Desde hace años, la atención odontológica en la infancia se ha consolidado como un pilar fundamental para evitar problemas futuros asociados a la salud bucal. La Unidad de Odontopediatría del Hospital Regional Río Grande trabaja con un enfoque preventivo, comunitario y humanizado, priorizando la educación y los hábitos en los primeros años de vida. En este marco, los talleres realizados en diferentes establecimientos educativos del norte provincial se centraron en enseñar a los niños técnicas correctas de cepillado, la frecuencia recomendada para mantener los dientes sanos y la importancia de reducir el consumo de alimentos cariogénicos.

Imagen relacionada

Actividades y distribución de kits de higiene

Durante las jornadas, los niños participaron en actividades prácticas, como demostraciones de cepillado y juegos didácticos orientados a reforzar la importancia del cuidado oral. Además, se entregaron kits de higiene bucal, que incluían cepillos, pasta dental y otros elementos esenciales, a un total de 332 infantes distribuidos en las escuelas N° 21, 44, 46 y 19, así como en los jardines de infantes N° 5 y 25 de Río Grande. La entrega de estos materiales busca promover la continuidad en los cuidados diarios y reforzar los conocimientos adquiridos en los talleres.

Imagen relacionada

Convenio y trabajo interinstitucional

El trabajo conjunto entre la Unidad de Odontopediatría del hospital, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Representación Política del Gobierno provincial refleja un compromiso profundo con la salud pública y la educación en salud bucal. La articulación de estos organismos permite ampliar el alcance de las acciones preventivas, llegar a las comunidades más vulnerables y consolidar una política integral que priorice la promoción de hábitos saludables desde los primeros años de vida.

Objetivos futuros y conclusión

Este ciclo de talleres forma parte de una estrategia sostenida que busca instaurar en los niños de Río Grande una cultura de cuidado bucal desde la infancia, reduciendo la incidencia de caries y otras patologías orales. La experiencia ha sido valorada positivamente tanto por docentes, como por las familias y las instituciones educativas, quienes destacaron la importancia de fortalecer las acciones preventivas en la comunidad. La continuidad de estas actividades se proyecta a futuro, con el objetivo de ampliar su alcance y profundizar en la educación en salud bucal en todos los niveles educativos de la provincia.