TALLERES MUNICIPALES FOMENTAN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN USHUAIA
La Municipalidad de Ushuaia ha puesto en marcha una serie de talleres participativos bajo el nombre “Ushuaia te escucha”, con el objetivo de promover un diálogo constructivo entre los vecinos y el gobierno local. Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria, estos talleres buscan fomenta...

La Municipalidad de Ushuaia ha puesto en marcha una serie de talleres participativos bajo el nombre “Ushuaia te escucha”, con el objetivo de promover un diálogo constructivo entre los vecinos y el gobierno local. Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria, estos talleres buscan fomentar la colaboración ciudadana para abordar las problemáticas diarias y construir un futuro mejor para la ciudad.

GENERACIÓN DE UN ESPACIO DE ESCUCHA
El secretario de Gobierno del Municipio, César Molina, destacó la importancia de estos talleres inaugurales, que contaron con la participación de más de 70 personas. Durante el evento, se abordaron temas cruciales como obras, transporte, servicios e infraestructura. “La dinámica de estos encuentros permite que todos pensemos en la ciudad que se viene, al mismo tiempo que se identifican las problemáticas actuales que afectan a los distintos barrios”, afirmó Molina en una entrevista con FM Espectáculo.
Este espacio de intercambio no solo busca escuchar las inquietudes de los ciudadanos, sino también generar propuestas concretas que puedan ser implementadas por el Ejecutivo municipal. “Queremos que este dispositivo se mantenga en el tiempo para que los vecinos puedan expresarse libremente y tener un contacto más cercano con el municipio”, agregó el funcionario.

AMPLIANDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Los talleres están diseñados para ser accesibles a todos los habitantes de Ushuaia, y la intención es expandir su alcance a diferentes barrios de la ciudad. En esta primera fase, se están realizando en la sede del SOEM y en el CePLA-El Palomar, pero a futuro se planea llevar estos encuentros a cada comunidad. Esto permitirá un enfoque más personalizado y específico de acuerdo con las necesidades de cada sector de la población.
Molina enfatizó que “anteriormente habíamos generado otras instancias participativas, pero queremos que este nuevo formato se mantenga y evolucione”. La idea es que la ciudadanía no solo participe en la identificación de los problemas, sino que también se convierta en parte activa de las soluciones.

TALLERES TEMÁTICOS EN CURSO
Los talleres continuarán con una agenda variada que incluye temas de gran relevancia para la comunidad. El martes 6 de mayo se abordarán las temáticas de Ambiente y Hábitat a partir de las 16 horas, seguidos por un taller sobre Cultura y Educación a las 18 horas, ambos en el CePLA-El Palomar.
Además, el miércoles 7 de mayo se llevarán a cabo dos talleres: el de Salud a las 14.30 horas y el de Empleo a las 19 horas en las instalaciones del SOEM. Por último, el jueves 8 de mayo, se discutirá el tema de las juventudes a partir de las 18 horas en el CePLA-El Palomar. Esta programación refleja el compromiso del Municipio de abordar una amplia gama de temas que afectan a la comunidad.

CONCLUSIONES Y FUTURO DE LOS TALLERES
César Molina concluyó que estos talleres no solo son una oportunidad para que los ciudadanos expresen sus necesidades, sino que también son una herramienta para que los funcionarios amplíen su comprensión sobre la realidad de la ciudad. “Estas instancias participativas servirán para generar herramientas que permitan mejorar la gestión y, en última instancia, la calidad de vida de todos los vecinos”, afirmó.
El éxito de estos talleres dependerá de la participación activa de la comunidad, por lo que se hace un llamado a todos los ciudadanos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a la construcción de un Ushuaia más inclusivo y participativo.




