TDF INNOVA: Reconocen a los mejores emprendedores fueguinos

Impulsá la innovación local: premiaron a los destacados proyectos de Tierra del Fuego en la 5ta edición de TDF INNOVA, fortaleciendo el ecosistem

TDF INNOVA: Reconocen a los mejores emprendedores fueguinos

Impulsá la innovación local: premiaron a los destacados proyectos de Tierra del Fuego en la 5ta edición de TDF INNOVA, fortaleciendo el ecosistema emprendedor provincial.

El pasado miércoles 6 de agosto, en el Campus Ushuaia de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, se llevó adelante la ceremonia de cierre y premiación de la 5ta edición de TDF INNOVA. Con el respaldo del ecosistema emprendedor fueguino, autoridades provinciales, representantes del sector privado y un destacado comité evaluador, se entregaron los reconocimientos a los 11 finalistas que demostraron su potencial y creatividad en distintas categorías. La iniciativa busca potenciar el desarrollo de emprendimientos innovadores que contribuyen a la economía local, promoviendo la diversificación y la sostenibilidad en Tierra del Fuego.

Imagen relacionada

Emprendimientos participantes y proceso de selección

En esta edición, participaron 25 emprendimientos provenientes de diferentes puntos de la provincia, evidenciando un crecimiento en la participación y en la calidad de los proyectos presentados. De estos, once fueron seleccionados para la fase final, tras una rigurosa evaluación que incluyó presentaciones orales ante un jurado especializado. Durante el evento, cada equipo tuvo la oportunidad de exponer su iniciativa y responder consultas del comité, que tuvo una difícil tarea para definir a los ganadores en cada categoría.

Imagen relacionada

Ganadores y menciones destacadas

Imagen relacionada

Crecimiento y expansión

El primer premio en esta categoría fue para “Brik-Nic SRL”, un emprendimiento que ha logrado consolidarse en el mercado, aportando soluciones innovadoras en su sector. Además, se entregó una mención especial a Eduardo Gassman por su proyecto “The Crossmutter Rose”, que demuestra un alto potencial de crecimiento y diferenciación en su rubro.

Imagen relacionada

Despegue emprendedor

En esta categoría, el galardón principal fue para el equipo conformado por el Dr. Cristian Carrión y la Dra. Paulina Moya, quienes presentaron “TrichoDF”, un proyecto enfocado en soluciones capilares con fuerte innovación tecnológica. También se reconoció con una mención especial a “Neurona – Tu conexión con el bosque”, un emprendimiento que fusiona la naturaleza y la tecnología para promover la salud mental y el bienestar.

Imagen relacionada

Premios y beneficios para los ganadores

Los proyectos que alcanzaron la primera posición en cada categoría recibieron un premio en efectivo de dos millones de pesos, además de la oportunidad de representar a Tierra del Fuego en la instancia federal del programa Emprendimiento Argentino 2025. Por su parte, las menciones especiales obtuvieron un reconocimiento monetario de un millón de pesos y beneficios complementarios, como herramientas de apoyo y asesoramiento técnico. En línea con las políticas de incentivo, el jurado decidió que, a través de CAME, Tierra del Fuego brindará un paquete de capacitaciones virtuales al proyecto “Ajo Violeta”, promoviendo su crecimiento y sostenibilidad.

Imagen relacionada

Aporte de patrocinadores y apoyos

El financiamiento y soporte logístico de los premios estuvo garantizado por el Banco de Tierra del Fuego, Camuzzi Gas del Sur y Surtruck S.A., patrocinadores oficiales del programa. Además, la Agencia de Innovación provincial entregará a todos los proyectos distinguidos un diagnóstico personalizado de oportunidades de negocio en el entorno digital, fortaleciendo su presencia y competitividad en el mercado regional, nacional e internacional.

Imagen relacionada

La importancia del ecosistema emprendedor en tierra del fuego

Durante el acto, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, resaltó el crecimiento del ecosistema emprendedor en Tierra del Fuego y la relevancia de seguir creando espacios que fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico. “Detrás de cada proyecto hay personas que transforman realidades, generan empleo y aportan valor a la economía local mediante ideas innovadoras. Esto impulsa una economía más dinámica, diversificada y sostenible para nuestra provincia”, expresó la funcionaria.

Asimismo, Fernández subrayó la importancia de estos concursos y programas de incentivo, que no solo reconocen el esfuerzo de los emprendedores, sino que también promueven nuevas formas de hacer negocios y fortalecer la competitividad regional. “Este tipo de iniciativas permiten que los talentos locales puedan proyectarse a nivel nacional e internacional, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y expansión”, concluyó.

Imagen relacionada

Políticas públicas y futuro del emprendimiento en tierra del fuego

Desde el Gobierno provincial, se reafirmó el compromiso de continuar impulsando acciones que fomenten la innovación y el desarrollo de proyectos productivos que aporten valor a la economía y generen empleo genuino. La continuidad de programas como TDF INNOVA refleja la apuesta por un territorio más productivo, sostenible y con mayor participación del talento local en la escena emprendedora nacional e internacional.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional