TÉ Acompañó en Ushuaia: Encuentro para Personas Mayores

La propuesta llega a los barrios de Ushuaia con espectáculos, meriendas y actividades para fortalecer vínculos y celebrar a las personas mayores.

TÉ Acompañó en Ushuaia: Encuentro para Personas Mayores

La propuesta llega a los barrios de Ushuaia con espectáculos, meriendas y actividades para fortalecer vínculos y celebrar a las personas mayores.

Ushuaia continúa reafirmando su compromiso con las personas mayores a través de la iniciativa “TÉ Acompañó”, un programa que busca promover la participación comunitaria, el envejecimiento activo y el bienestar de los adultos mayores en distintos sectores de la ciudad. Esta propuesta, que ya se convirtió en un clásico del calendario local, ofrece espacios de encuentro, recreación y disfrute para las personas mayores, reconociendo su valioso aporte a la comunidad y fomentando la integración social en un contexto de respeto y cariño.

Segunda jornada de “té acompañó” en ushuaia

El próximo sábado 23 de agosto, de 15 a 18 horas, se realizará la segunda edición de “TÉ Acompañó: Edición Agosto”. La actividad tendrá lugar en el Jardín N.º 20 “Lucerito de Fuego”, situado en Bahía de los Renos 3043, en el barrio Río Pipo. La entrada será libre y gratuita, garantizando el acceso a todas las personas mayores interesadas en disfrutar de una tarde diferente, llena de alegría y participación comunitaria.

Durante esta jornada especial, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de diversos espectáculos en vivo, diseñados para entretener y emocionar. Además, se llevarán a cabo sorteos con premios que motivan la participación y el entusiasmo de los asistentes. Como parte de la propuesta, también se ofrecerán meriendas saludables, promoviendo hábitos alimenticios equilibrados y fomentando la convivencia en un ambiente cálido y amigable.

Objetivos y propósito del programa

“TÉ Acompañó” forma parte de un plan integral que tiene como eje central el cuidado y la participación activa de las personas mayores en la comunidad. La iniciativa busca reconocer su rol fundamental en la construcción de la historia local, valorando sus experiencias, conocimientos y aportes sociales. A través de estos encuentros, se intenta promover un envejecimiento activo, fortaleciendo los vínculos afectivos y sociales en cada barrio que recorre.

El programa también funciona como una plataforma para escuchar las necesidades y propuestas de las personas mayores, brindándoles un espacio donde puedan expresar sus inquietudes y deseos. De este modo, se logra un mayor involucramiento en la vida social de la ciudad y se promueve un envejecimiento digno, saludable y pleno.

Continuidad y futuras fechas

La iniciativa “TÉ Acompañó” no se limita a una sola jornada, sino que continuará recorriendo diferentes barrios de Ushuaia con el objetivo de consolidar un ciclo de encuentros periódicos. La idea es que cada evento sirva para fortalecer el sentido de comunidad, ofrecer entretenimiento y promover la participación activa de las personas mayores en la vida social de la ciudad.

Se esperan nuevas fechas y lugares en los próximos meses, con la misma intención de acompañar, escuchar y visibilizar a quienes tanto han aportado a la historia y actualidad de Ushuaia. La propuesta se ha convertido en un espacio de referencia para las familias, instituciones y organizaciones que trabajan por el bienestar de las personas mayores, fomentando una cultura de respeto, inclusión y afecto.

Importancia de los espacios de convivencia

Esta iniciativa refleja una política pública comprometida con la promoción del envejecimiento activo y la inclusión social. Los encuentros como “TÉ Acompañó” no solo brindan momentos de esparcimiento, sino que también contribuyen a reducir el aislamiento social, fortaleciendo los lazos afectivos y promoviendo la participación en actividades recreativas y culturales.

El compromiso del municipio de Ushuaia con las personas mayores se evidencia en estas acciones que buscan mejorar la calidad de vida, promover la autonomía y reconocer el valioso rol social de los adultos mayores en la comunidad. La continuidad de estas propuestas reafirma la voluntad de construir una ciudad más inclusiva, solidaria y respetuosa con todas las edades.