Tenis de Mesa en los Juegos Fueguinos: Resultados y Campeones
La competencia provincial de tenis de mesa en Río Grande coronó a los mejores jugadores en categorías menores y adultos mayores.

La competencia provincial de tenis de mesa en Río Grande coronó a los mejores jugadores en categorías menores y adultos mayores.
El reciente desarrollo de los Juegos Deportivos Fueguinos en la provincia de Tierra del Fuego dejó una destacada participación en la disciplina de tenis de mesa, una de las propuestas más dinámicas y populares del evento. La competencia se llevó a cabo en el Polideportivo María Auxiliadora de Río Grande, donde 16 deportistas, tanto menores como adultos mayores, demostraron sus habilidades en busca de la gloria provincial. La jornada deportiva culminó con la entrega de premios y el reconocimiento a la entrega y esfuerzo de todos los competidores, en un marco que reafirma la importancia del deporte como herramienta de integración y promoción de la salud en la comunidad.

General
El torneo provincial de tenis de mesa forma parte de los Juegos Deportivos Fueguinos, un evento que busca fomentar la actividad física, promover la participación comunitaria y descubrir talentos en diferentes disciplinas deportivas. En esta oportunidad, los partidos se disputaron en un ambiente de camaradería y competencia sana, con la organización y el apoyo del Subsecretario de Desarrollo Deportivo Zona Norte, Marcos Cayata, quien destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer la cultura deportiva en la región. La competencia reunió a jugadores de distintas edades, evidenciando la inclusión y el compromiso de la provincia con el deporte para todos.

Subtítulo 1: participantes y formato del torneo
El torneo contó con la presencia de 16 deportistas distribuidos en categorías de menores y adultos mayores. En cada categoría, los participantes se enfrentaron en eliminatorias directas, buscando avanzar hasta las finales que determinaron a los campeones provinciales. La estructura del certamen permitió que tanto jóvenes como adultos mayores compitan en igualdad de condiciones, promoviendo la integración y el intercambio generacional. La participación en estas categorías refleja el compromiso de Tierra del Fuego en brindar espacios deportivos inclusivos y de calidad.

Subtítulo 2: resultados y campeones
Los resultados del torneo evidencian el talento y la dedicación de los deportistas fueguinos. En la categoría Sub-15 femenina, Victoria Ascencio se consagró campeona, seguida por Mia Moreira y Sara Jaime en segundo y tercer lugar, respectivamente. En la misma categoría masculina, Diego Soria obtuvo el primer puesto, con Sebastián Gómez en segundo y Benjamín Moya en tercero. En la categoría de adultos mayores, la competencia fue igualmente reñida: en la rama femenina, Edit Igor se alzó con la victoria, mientras que Ema Cárdenas y Mirta Osorio completaron el podio. En la categoría masculina de adultos mayores, Carlos Soto fue el campeón, seguido por Hugo Hernández y Omar Paredes. Estos resultados reflejan la diversidad y el nivel competitivo de los participantes.

Subtítulo 3: importancia del deporte en la comunidad
El desarrollo del tenis de mesa en los Juegos Fueguinos no solo sirvió para determinar campeones, sino que también fortaleció los lazos comunitarios y promovió hábitos saludables en la población. La presencia de adultos mayores en esta disciplina evidencia el valor del deporte como herramienta para mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social. Además, la participación de jóvenes en categorías menores ayuda a detectar talentos y a fomentar la continuidad de la práctica deportiva en la región. La gestión de las autoridades deportivas, encabezada por Marcos Cayata, continúa promoviendo estos espacios inclusivos que permiten la participación activa de todos los segmentos de la comunidad.

Subtítulo 4: mirada futura y proyecciones
El éxito del torneo provincial de tenis de mesa en los Juegos Fueguinos abre las puertas a futuras competencias de mayor envergadura y a la consolidación de esta disciplina en la agenda deportiva de la provincia. La expectativa es que estos encuentros sirvan de semillero para promover nuevas generaciones de jugadores, así como para fortalecer la infraestructura y las capacitaciones en la región. La intención del gobierno y las instituciones deportivas es seguir promoviendo el deporte como pilar fundamental del desarrollo social y la salud pública en Tierra del Fuego, garantizando así la participación activa y el crecimiento de la disciplina en todos los niveles.

