Tierra del Fuego avanza en plan de bosque nativo para financiamiento 2025

Planificación estratégica del bosque nativo en Tierra del Fuego para asegurar fondos nacionales en 2025

Tierra del Fuego avanza en plan de bosque nativo para financiamiento 2025

Planificación estratégica del bosque nativo en Tierra del Fuego para asegurar fondos nacionales en 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, mediante la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, continúa avanzando en la elaboración del Plan Estratégico Anual 2025 para la conservación y el manejo sustentable de los bosques nativos provinciales. La reciente reunión de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos sirvió para definir las prioridades y los insumos necesarios que permitirán a la provincia acceder a los fondos previstos en la Ley Nacional de Bosques, un paso clave para fortalecer las políticas ambientales y forestales en la región.

Este encuentro, llevado a cabo en modalidad de taller, reunió a diferentes actores institucionales y expertos en recursos forestales para analizar en profundidad las problemáticas que afectan a los bosques en Tierra del Fuego. La participación activa de representantes permitió identificar los principales riesgos y desafíos que enfrentan los ecosistemas forestales, estableciendo las bases para definir los lineamientos estratégicos del plan 2025.

Imagen relacionada

Prioridades para el desarrollo del plan estratégico

Durante la jornada, los participantes destacaron varias áreas prioritarias que deben ser abordadas en el marco del plan estratégico. Entre ellas, la prevención de incendios forestales, que representa una de las principales amenazas para los bosques nativos en la región. La restauración de áreas degradadas y la conservación de la biodiversidad también fueron temas centrales, con énfasis en promover un uso sustentable de los recursos naturales y fortalecer las áreas de reserva y protección ambiental.

Asimismo, se subrayó la importancia del manejo forestal sustentable a nivel de cuenca, integrando actividades productivas como la ganadería en zonas boscosas, y optimizando las prácticas de manejo en zonas de interfase, donde los bosques colindan con áreas urbanas o rurales. Estas acciones buscan promover una gestión equilibrada que permita aprovechar los recursos sin comprometer la integridad ecológica de los bosques nativos.

Imagen relacionada

El papel del plan estratégico y el acceso a fondos nacionales

La Secretaría de Ambiente, a cargo de Andrea Bianchi, resaltó que contar con un plan estratégico bien estructurado y alineado con las políticas nacionales es fundamental para acceder a los fondos de la Ley Nacional de Bosques. “Tierra del Fuego es una de las cuatro provincias del país que tienen su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos actualizado, condición imprescindible para gestionar y gestionar los recursos de manera efectiva”, afirmó Bianchi.

El Plan Estratégico Anual 2025, además de ser una herramienta de planificación, permite a la provincia anticipar la gestión y definir con precisión el destino de los fondos públicos destinados a la conservación y el manejo sustentable del bosque nativo. Esto garantiza una asignación eficiente de los recursos y una mayor transparencia en la ejecución de los proyectos ambientales.

Imagen relacionada

Avances y desafíos para la conservación forestal

Con los aportes realizados por la Comisión, Tierra del Fuego cuenta ahora con las bases sólidas para la elaboración del plan, que deberá ser presentado ante la autoridad nacional correspondiente. La aprobación de este plan será clave para acceder a financiamiento internacional y nacional, destinado a fortalecer las acciones en la protección de los bosques nativos y promover prácticas sostenibles en la provincia.

El avance en la planificación estratégica también refleja el compromiso del gobierno provincial y de las instituciones involucradas en garantizar la conservación de los recursos naturales. La articulación entre distintos actores institucionales y científicos es fundamental para diseñar políticas públicas efectivas y adaptadas a las particularidades del ecosistema fueguino.

Imagen relacionada

Conclusión: camino hacia una gestión sostenible

El trabajo conjunto y la planificación estratégica en Tierra del Fuego representan un paso importante en la gestión sustentable del bosque nativo. La elaboración del Plan Estratégico Anual 2025, con un enfoque participativo y técnico, permitirá a la provincia fortalecer sus acciones de conservación, prevenir incendios, restaurar áreas degradadas y promover un uso racional de sus recursos forestales. La continuidad de estos esfuerzos será crucial para mantener la biodiversidad y garantizar un desarrollo ambientalmente responsable en la región.