Tierra del Fuego destacó en FIT con récord de visitantes y nuevos vuelos

Disfrutá cómo Tierra del Fuego consolidó su presencia en la FIT con récords de visitantes y nuevas conexiones aéreas que potenciarán su turismo.

Tierra del Fuego destacó en FIT con récord de visitantes y nuevos vuelos

Disfrutá cómo Tierra del Fuego consolidó su presencia en la FIT con récords de visitantes y nuevas conexiones aéreas que potenciarán su turismo.

La provincia de Tierra del Fuego dejó una huella imborrable en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), evento que cerró con cifras récord de asistencia y oportunidades renovadas para el sector turístico local. La participación conjunta del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego y más de 50 prestadores de servicios turísticos de la región, evidenció el compromiso del destino por potenciar su imagen en el mercado nacional e internacional, consolidando su carácter como uno de los principales polos turísticos del país.

Imagen relacionada

El éxito de la participación oficial en fit

El pasado fin de semana, más de 140 mil personas visitaron las cuatro jornadas de FIT, una cifra que refleja el interés y la relevancia que la feria adquiere año tras año. Dante Querciali, director del INFUETUR, resaltó la buena recepción del público y destacó la activa participación de los prestadores fueguinos, quienes aprovecharon la oportunidad para promocionar el “Fin del Mundo” y estimular la venta de paquetes turísticos para las próximas vacaciones. La presencia de Tierra del Fuego en este escenario de intercambio comercial fue clave para fortalecer su marca y captar nuevos segmentos de mercado.

Imagen relacionada

Rondas de negocios y oportunidades comerciales

Durante los días lunes y martes, se llevaron a cabo rondas de negocio organizadas por la Cámara Argentina de Turismo (CAT), diseñadas para potenciar las relaciones comerciales entre las empresas locales y operadores turísticos tanto a nivel nacional como internacional. Estas reuniones facilitaron el contacto directo con potenciales socios y permitieron abrir nuevas rutas y oportunidades para la región, que busca consolidar su oferta turística en un mercado cada vez más competitivo.

Imagen relacionada

Fit 2025: una edición con gran impacto internacional

Con la participación de 59 países y más de 1.900 expositores nacionales e internacionales, FIT 2025 ratificó su carácter como uno de los eventos más importantes del sector. En total, se realizaron más de 10.800 reuniones de negocios, generando un clima propicio para cerrar alianzas estratégicas. Además, el evento contó con 170 capacitaciones distribuidas en seis auditorios, reforzando su valor como espacio de formación y actualización profesional para quienes trabajan en turismo.

Nuevas rutas aéreas y conectividad regional

Uno de los aspectos más destacados de la participación fue la gestión que realizó el presidente del INFUETUR con distintas líneas aéreas que operan en la región, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea del Fin del Mundo. En este sentido, Aerolíneas Argentinas anunció la incorporación de 51 frecuencias semanales durante el verano, además de confirmar la programación de un vuelo directo desde São Paulo a Ushuaia para julio del próximo año, una conexión clave para la temporada invernal. Por su parte, Flybondi y JetSMART también confirmaron incrementos en sus frecuencias hacia Ushuaia, con Flybondi sumando una ruta directa Córdoba-Ushuaia, operando dos veces por semana y facilitando el acceso desde el centro del país.

La articulación regional y el futuro del turismo

Desde el Ente Patagonia, continúan trabajando en la articulación regional para garantizar una conectividad aérea estable y ampliada en toda la región patagónica, a través de la coordinación con LADE (Líneas Aéreas del Estado). Este esfuerzo conjunto busca sostener el crecimiento del turismo y fortalecer la economía local, promoviendo a Tierra del Fuego como un destino accesible y preparado para recibir a más turistas en las próximas temporadas.

En conclusión, la participación de Tierra del Fuego en FIT no solo representó un éxito en términos de asistencia y relaciones comerciales, sino que también marcó un paso importante en la consolidación de su oferta turística y en la ampliación de sus conexiones aéreas, elementos fundamentales para potenciar su desarrollo económico y cultural en un escenario global cada vez más competitivo.