Tierra del Fuego, epicentro del apoyo logístico a la Antártida

La provincia fueguina volvió a ser base de apoyo para las operaciones del Programa Antártico Brasileño, reafirmando su papel estratégico en la re

Tierra del Fuego, epicentro del apoyo logístico a la Antártida

La provincia fueguina volvió a ser base de apoyo para las operaciones del Programa Antártico Brasileño, reafirmando su papel estratégico en la región.

La provincia de Tierra del Fuego consolidó su posición como uno de los principales hubs logísticos en la región antártica, al ser sede por 14ª vez de una operación de apoyo al PROANTAR. La misión, coordinada entre autoridades argentinas y brasileñas, utilizó una aeronave Embraer KC-390 para realizar aerolanzamientos de suministros a la Base Comandante Ferraz, en la Antártida. Este trabajo conjunto no solo fortalece la cooperación internacional, sino que también destaca la relevancia estratégica de Tierra del Fuego en la logística y el acceso al continente helado.

Imagen relacionada

El proantar y su importancia internacional

El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) cumplió una vez más con su misión de sostener las operaciones en la Antártida a través de una operación que reafirma la posición de Tierra del Fuego como punto clave en la logística internacional antártica. Desde su primera participación, el apoyo de la provincia fueguina ha sido fundamental para las campañas de Brasil, permitiendo que las actividades en la región polar continúen con eficiencia y seguridad. La operación, que se realizó entre el 24 y 26 de julio en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas”, contó con la participación conjunta de la Embajada de Brasil en Argentina y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR). La elección de Tierra del Fuego como base de apoyo no es casual: su posición geográfica privilegiada la convierte en un punto estratégico para el ingreso y egreso de insumos y personal hacia el continente antártico.

Imagen relacionada

La operación y su desarrollo

La misión se ejecutó mediante la utilización de una aeronave Embraer KC-390, perteneciente a la Fuerza Aérea Brasileña, diseñada específicamente para tareas de transporte logístico y reabastecimiento en zonas extremas. Los aerolanzamientos de suministros a la Base Comandante Ferraz permitieron una distribución eficiente de recursos vitales para las actividades científicas y de mantenimiento en la zona. La coordinación fue llevada adelante con precisión, logrando que la operación culminara con éxito y sin incidentes. Este tipo de acciones refuerza la capacidad de Tierra del Fuego y del Estado argentino en general para actuar como puente logístico en una de las regiones más extremas del planeta, reafirmando su liderazgo en la región.

Imagen relacionada

Reconocimiento internacional y futuros proyectos

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó el valor estratégico de estas operaciones. “Celebramos que desde 2020 hasta la actualidad, Tierra del Fuego haya sido seleccionada como base para el despliegue y abastecimiento de las campañas antárticas del PROANTAR. Esto no solo evidencia la importancia de nuestra provincia como puerta de entrada natural al continente helado, sino que también refleja el reconocimiento internacional a nuestras capacidades logísticas, institucionales y técnicas”, afirmó Dachary.

Asimismo, el funcionario subrayó que estas acciones conjuntas contribuyen a fortalecer los lazos de integración regional en materia antártica, promoviendo una cooperación que trasciende las fronteras y posiciona a Tierra del Fuego como un nodo intercontinental en la logística polar. La continuidad de estas operaciones demuestra un compromiso sostenido con la región y con la protección de los intereses argentinos en la Antártida, además de potenciar la presencia internacional de la provincia en un escenario estratégico.

Imagen relacionada

Conclusión

La participación de Tierra del Fuego en las operaciones logísticas del PROANTAR representa un ejemplo de cooperación internacional, capacidad logística y planificación estratégica en la región antártica. La provincia continúa consolidando su rol como un polo de referencia en el ingreso y abastecimiento del continente helado, fortaleciendo su posicionamiento en el escenario internacional y reafirmando su liderazgo en materia de integración regional y logística polar.

Imagen adicional