Tierra del Fuego impulsa acciones para potenciar su turismo en verano
El destino fin del mundo prepara su temporada estival con promociones y estrategias de promoción nacionales e internacionales

El destino fin del mundo prepara su temporada estival con promociones y estrategias de promoción nacionales e internacionales
Tierra del Fuego intensifica sus esfuerzos para fortalecer su oferta turística de cara a la próxima temporada de verano, desarrollando acciones promocionales, alianzas estratégicas y participando activamente en instancias federales que buscan potenciar el turismo en toda Argentina. En un contexto donde la competencia y la innovación son clave, la provincia trabaja en conjunto con organismos nacionales y privados para posicionarse como un destino imperdible en la temporada estival.
Participación en la asamblea del consejo federal de turismo
El delegado de Tierra del Fuego, Dante Querciali, estuvo presente en la 173° asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que se llevó a cabo en San Juan. Este encuentro, que reúne a autoridades nacionales y provinciales, tiene como objetivo definir las líneas de acción para el impulso del turismo en todo el país, con un foco especial en el fin de semana largo de octubre y en las acciones promocionales de cara a la Feria Internacional de Turismo (FIT).
La asamblea fue presidida por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, acompañado por Valentín Díaz Gilligan, presidente del CFT, Guido Romero, ministro de Cultura y Deporte de San Juan, y Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo. También contó con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, quien cerró el encuentro destacando la importancia del trabajo conjunto.
Querciali y los objetivos del sector turístico provincial
Desde Tierra del Fuego, Querciali resaltó la importancia de estas reuniones para definir las acciones que posicionarán a la provincia en la temporada estival. “Es fundamental reencontrarnos con nuestros colegas y definir líneas de trabajo que nos permitan potenciar nuestro destino en un año que promete ser muy positivo”, afirmó.
El funcionario detalló que uno de los principales focos será la preparación para la FIT, que inicia el 27 de septiembre en Buenos Aires. Allí, Tierra del Fuego estará presente con un stand conjunto que exhibirá los atractivos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con el objetivo de captar tanto al turista nacional como internacional y mostrar la variedad de experiencias que ofrece la provincia.
Acciones promocionales y alianzas estratégicas
Entre las acciones previstas para fortalecer la promoción turística, se destacan las Jornadas de Actualización de la Oferta y las Rondas de Negocios, que serán desarrolladas en alianza con instituciones como el Instituto Fueguino de Turismo, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes, y las aerolíneas Flybondi, JetSmart y Aerolíneas Argentinas.
Estas actividades buscan potenciar la conectividad aérea y ofrecer paquetes turísticos competitivos, además de fortalecer la red de prestadores locales y regionales. En ese sentido, Querciali subrayó que “el trabajo conjunto con las aerolíneas es fundamental para facilitar el acceso a nuestro destino, especialmente en un lugar tan remoto como Tierra del Fuego”.
Premios y distinciones por calidad turística
Durante la asamblea, la Subsecretaría de Turismo de la Nación entregó distinciones a 251 organizaciones públicas y privadas que cumplen con los estándares de calidad establecidos en el Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) 2024. Tierra del Fuego fue reconocida por su destacada prestación de servicios turísticos de excelencia, consolidando su posición como destino de alta calidad.
Estrategias de promoción y futuros pasos
Otra noticia relevante fue la extensión de la promoción que Aerolíneas Argentinas implementa para vuelos internacionales, permitiendo a los turistas extranjeros pagar entre 50 y 100 dólares por tramos de cabotaje hacia diferentes destinos del país, incluido Tierra del Fuego. Esta iniciativa busca facilitar la llegada de visitantes internacionales y ampliar la presencia del destino en mercados lejanos.
Asimismo, se anunció que se enviará una nota a la Jefatura de Gabinete solicitando la elaboración de un cronograma de feriados para 2026 con fines turísticos, con el objetivo de brindar mayor previsibilidad y planificar con anticipación las campañas promocionales y las actividades de temporada.
El compromiso de tierra del fuego con el turismo internacional
Querciali remarcó que “el apoyo a estas promociones es clave, más aún para un destino tan alejado como Tierra del Fuego, donde cada incentivo ayuda a atraer turistas internacionales y a consolidar el turismo como motor económico”. En esta línea, enfatizó que “estamos trabajando arduamente para que más viajeros elijan Tierra del Fuego en su recorrido por Argentina, especialmente en la temporada de verano, que es la oportunidad perfecta para descubrir el Fin del Mundo y sus infinitos atractivos naturales y culturales”.
Para cerrar, el funcionario valoró el encuentro federal como una oportunidad esencial para el trabajo conjunto entre provincias, destacando que “estos espacios permiten compartir experiencias, definir estrategias comunes y fortalecer el desarrollo turístico en toda la Patagonia y en Argentina en general”. Además, resaltó la importancia de la cooperación entre las diferentes provincias patagónicas que conforman el Ente Patagonia para potenciar sus destinos turísticos y ofrecer una oferta más sólida y competitiva en el mercado internacional.