Tierra del Fuego impulsa su temporada verano 2025/2026
La promoción del destino Fin del Mundo arranca en Buenos Aires con rondas de negocios, campañas y presencia en la feria FIT para atraer más turis
La promoción del destino Fin del Mundo arranca en Buenos Aires con rondas de negocios, campañas y presencia en la feria FIT para atraer más turistas.
Tierra del Fuego lanza oficialmente su temporada de verano 2025/2026 con una estrategia de promoción que busca posicionar el destino como uno de los más atractivos del país. El inicio de esta campaña se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde participaron operadores turísticos mayoristas y minoristas, junto a prestadores de servicios del fin del mundo. La iniciativa forma parte de un conjunto de acciones coordinadas por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, con el objetivo de fortalecer la presencia de la provincia en los mercados nacionales y potenciar su oferta turística.

La jornada de actualización y rondas de negocios
La jornada, denominada de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios, reunió a más de 160 operadores emisivos de distintas regiones del país. Durante el evento, se abordaron estrategias para incrementar la comercialización de actividades y servicios turísticos en Tierra del Fuego, con un enfoque especial en ampliar las oportunidades de venta y fortalecer las relaciones comerciales entre los prestadores locales y los operadores nacionales. Dante Querciali, presidente del INFUETUR, destacó la importancia de estos encuentros para fortalecer el vínculo entre los actores del sector y expandir la llegada de visitantes al destino. La participación de líneas aéreas como Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi y LADE, junto a más de 60 prestadores fueguinos, fue clave para potenciar el alcance de la promoción.

Estrategias de promoción y posicionamiento del destino
Estas acciones forman parte del Programa de Posicionamiento Comercial del Destino, que busca diversificar la oferta turística, mejorar la cadena de valor y ofrecer herramientas efectivas para la comercialización. Además, se prevé una serie de actividades que incluyen el lanzamiento oficial de la temporada de verano, la participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural, y campañas de difusión en medios digitales y en vía pública en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La presencia en la FIT, que se realizará del 27 al 30 de septiembre, será fundamental para dar a conocer los atractivos del Fin del Mundo a un público amplio, medios de prensa especializados y profesionales del sector turístico. El stand de Tierra del Fuego en la feria, situado en el espacio de Patagonia, ofrecerá una muestra de la variada oferta: actividades en plena naturaleza, servicios turísticos de alta calidad, y la gastronomía típica con degustaciones de Sabores Fueguinos.

Lo que esperá para la temporada 2025/2026
El lanzamiento de la temporada verano en Tierra del Fuego apunta a consolidar su posicionamiento como destino de primer nivel en Argentina. La provincia invita a turistas y viajeros a descubrir sus paisajes únicos, su biodiversidad y la calidez de su gente. Entre las propuestas para el verano se destacan actividades al aire libre, paseos por glaciares, avistajes de fauna, senderismo y experiencias culturales. La gastronomía fueguina también será protagonista, con eventos y degustaciones que resaltan los sabores típicos, como el centollo, la centolla y otros productos marinos de la región. Además, se organizarán viajes de familiarización para prensa y agentes de turismo, con el fin de multiplicar la difusión y captar mayor interés por parte del mercado nacional e internacional.
Tierra del Fuego continúa así con una estrategia integral que combina promoción en medios, participación en ferias internacionales y acciones de marketing digital, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado turístico y atraer a un mayor número de visitantes durante la temporada de verano 2025/2026. La provincia apuesta a consolidarse como uno de los destinos más deseados de Argentina, destacando sus paisajes naturales, su cultura y su excelente oferta de servicios turísticos.
