Tierra del Fuego potencia su presencia internacional en turismo
Atractivos, productos y servicios del Fin del Mundo en ferias globales, con foco en Latinoamérica, Europa y Asia, impulsando su crecimiento turís
Atractivos, productos y servicios del Fin del Mundo en ferias globales, con foco en Latinoamérica, Europa y Asia, impulsando su crecimiento turístico.
Tierra del Fuego continúa reforzando su posicionamiento en el escenario internacional del turismo, implementando una estrategia de promoción que la sitúa en la mira de mercados clave. La participación en ferias internacionales, eventos de alto impacto y acciones de marca país son algunas de las herramientas utilizadas para atraer visitantes de distintos continentes y consolidar su oferta de experiencias únicas en naturaleza, aventura y cultura.

Promoción internacional y participación en ferias mundiales
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), en coordinación con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), ha llevado adelante una activa campaña de promoción en ferias internacionales de gran relevancia. La primera escala fue en la Feria de Turismo “ABAV Expo”, en Río de Janeiro, Brasil, donde la delegación argentina, liderada por INFUETUR, presentó la diversidad de atractivos del Fin del Mundo. La participación incluyó conferencias, talleres, capacitaciones y espacios de networking que permitieron fortalecer relaciones con operadores y agencias de viajes de la región, apuntando a captar turismo brasileño, especialmente para la temporada invernal.
Luego, Tierra del Fuego participó en la prestigiosa World Travel Market (WTM) en Londres. En el stand coordinado por INPROTUR, se exhibieron los principales productos de la provincia: experiencias en naturaleza, turismo de cruceros y, en particular, la oferta antártica, que se ha convertido en una de las principales fortalezas del destino. La presencia en WTM permitió no solo captar la atención del mercado europeo, sino también generar nuevos contactos comerciales y fortalecer alianzas estratégicas en Asia y otras regiones.

El énfasis en el mercado brasileño
El presidente de INFUETUR, Dante Querciali, resaltó la importancia de las acciones específicas dirigidas a Brasil, uno de los mercados prioritarios para Tierra del Fuego. “Hemos desarrollado estrategias particulares para consolidar nuestra presencia en Brasil y atraer un flujo constante de turistas durante la próxima temporada invernal”, afirmó. La cercanía geográfica, la alta afluencia de viajeros y las oportunidades que brinda el mercado brasileño son factores que motivan estos esfuerzos de promoción.
Durante la WTM, el stand de Argentina fue uno de los más concurridos, generando aproximadamente 1650 contactos y 825 reuniones que abrieron puertas a nuevas oportunidades de negocio en Europa, Asia y otros destinos internacionales. Además, en estas jornadas se anunciaron importantes avances en la conectividad aérea y marítima con el viejo continente, facilitando así el acceso y la promoción del destino en mercados lejanos.

La presencia en asia y la marca país
El alcance de Tierra del Fuego en la promoción internacional también se extendió a Asia, específicamente en la “8ª China International Import Expo” (CIIE), evento que forma parte de las acciones de Marca País. En esta feria, se exhibieron productos emblemáticos certificados con Marca País, como los chocolates Chocolates Chinoa y el gin Jeremy Button, producidos en Tierra del Fuego. La participación en CIIE fue clave para posicionar la oferta turística y de productos locales en uno de los mercados más grandes y en crecimiento del mundo, con una amplia difusión de las actividades y servicios que ofrece la provincia.

Colaboración público-privada y futuro turístico
El presidente de INFUETUR destacó la importancia de la colaboración público-privada en estos encuentros internacionales. “Gracias a la participación conjunta con nuestros prestadores de servicios locales, logramos avanzar en reuniones de negocios que fortalecen la cadena de comercialización y la promoción del destino”, expresó Querciali. La presencia de actores privados como Arakur Ushuaia Resort & Spa, Rumbo Sur Excursiones, Husky Park y otros, fue fundamental para maximizar los resultados y proyectar Tierra del Fuego como un destino de clase mundial.
En síntesis, la estrategia de promoción internacional de Tierra del Fuego apunta a ampliar su alcance, consolidar su oferta de productos únicos y atraer un mayor volumen de turistas. La participación en ferias internacionales, el trabajo en mercados estratégicos como Brasil, Europa y Asia, y la colaboración entre el sector público y privado, configuran un camino firme hacia el crecimiento sostenido del turismo en la región, con miras a potenciar sus recursos naturales, culturales y de aventura en un escenario global cada vez más competitivo.