Tierra del Fuego presenta su Cuenta Satélite de Turismo en CFT

Impulsando estadísticas confiables, la provincia destaca su impacto económico y promociona su temporada de verano con nuevas estrategias

Tierra del Fuego presenta su Cuenta Satélite de Turismo en CFT

Impulsando estadísticas confiables, la provincia destaca su impacto económico y promociona su temporada de verano con nuevas estrategias

Tierra del Fuego continúa fortaleciendo su sector turístico mediante la presentación de su Cuenta Satélite de Turismo ante las principales autoridades del país, en un contexto de crecimiento y búsqueda de mayor competitividad. En la 172ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), llevada a cabo en Buenos Aires, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, expuso los avances en la medición del impacto económico del turismo en la provincia, además de promover acciones para potenciar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.

Imagen relacionada

La cuenta satélite: una herramienta clave para el desarrollo turístico

La presentación de la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego marca un hito en la gestión estadística del sector en la provincia. Este sistema, alineado con los parámetros internacionales de la ONU Turismo, permite obtener datos precisos sobre la contribución económica del turismo y su impacto en el empleo local. Desde el INFUETUR, destacaron que esta herramienta posiciona a Tierra del Fuego a la vanguardia del país, siendo pionera en contar con información tan detallada y actualizada que facilita la toma de decisiones en infraestructura, conectividad, promoción y servicios turísticos.

Querciali remarcó que en 2023, el turismo aportó un 5,5% a la economía fueguina y generó un 7,7% del empleo total en la provincia, cifras que reflejan el potencial de un sector estratégico en el desarrollo económico regional. La utilización de datos concretos permite diseñar políticas públicas y estrategias comerciales que potencien aún más la actividad turística, alineadas a los estándares internacionales y con una visión sustentable.

Cooperación internacional y promoción turística

En el marco de la asamblea, se abordaron también temas relacionados con la promoción internacional del turismo en Argentina, con un foco especial en las facilidades para turistas provenientes de China y República Dominicana. Participaron en el encuentro los embajadores Wei Wang y Jorge Marte Báez, quienes destacaron la decisión del gobierno argentino de simplificar el ingreso a estos mercados, permitiendo el ingreso sin trámites ni costos adicionales para turistas con visa vigente para Estados Unidos, una medida que busca potenciar la llegada de visitantes y ampliar las oportunidades para los destinos argentinos, incluyendo Tierra del Fuego.

Asimismo, la reunión sirvió para presentar el Anuario Estadístico 2024 del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina, elaborado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y conocer las acciones de promoción internacional ejecutadas por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). La estrategia de conectividad también tuvo un protagonismo destacado, con Aerolíneas Argentinas informando sobre promociones exclusivas para turistas internacionales, incluyendo vuelos directos desde Brasil hacia Tierra del Fuego, lo que favorece la llegada de turistas en plena temporada invernal.

Novedades y proyecciones para la temporada de verano

De cara a la temporada de verano, el INFUETUR ya trabaja en la planificación y promoción del destino. El presidente del organismo expresó su optimismo respecto a los esfuerzos en curso y anunció la participación de la provincia en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que este año tendrá un incremento del 6% en su superficie y una expansión significativa en el pabellón nacional. La presencia de los prestadores de servicios turísticos y municipios permitirá mostrar la riqueza de Tierra del Fuego y sus múltiples atractivos, consolidando su posicionamiento como “el fin del mundo” y un destino de referencia en la región.

Conclusión: un futuro prometedor para el turismo en tierra del fuego

La presentación de la Cuenta Satélite de Turismo en el CFT representa un paso fundamental en la estrategia de fortalecimiento del sector turístico fueguino. La obtención de datos confiables y comparables internacionalmente no solo valida el crecimiento del sector, sino que también abre nuevas oportunidades para la promoción y el desarrollo sustentable del turismo en la provincia. Con una agenda activa en promoción internacional, mejoras en conectividad y una visión clara hacia la temporada de verano, Tierra del Fuego reafirma su compromiso de seguir siendo un destino emblemático y en constante evolución.