TIERRA DEL FUEGO SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA 2025

Tierra del Fuego, Argentina, ha sido oficialmente designada como la sede de los 32º Juegos Binacionales de la Araucanía, que se celebrarán del 13 al 19 de octubre de 2025. Este anuncio se realizó en la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos en Valdivia, Chile, y marca el regreso...

TIERRA DEL FUEGO SERÁ SEDE DE LOS JUEGOS BINACIONALES DE LA ARAUCANÍA 2025

Tierra del Fuego, Argentina, ha sido oficialmente designada como la sede de los 32º Juegos Binacionales de la Araucanía, que se celebrarán del 13 al 19 de octubre de 2025. Este anuncio se realizó en la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos en Valdivia, Chile, y marca el regreso de la provincia como anfitriona de este importante evento deportivo después de 14 años. La celebración de estos juegos representa un esfuerzo significativo en la promoción del deporte y la colaboración entre regiones argentinas y chilenas.

Imagen relacionada

COMPETENCIAS EN VARIAS SUBSEDES

Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo en varias subsedes, incluyendo Ushuaia, Tolhuin, y Río Grande en Tierra del Fuego, así como en Río Gallegos y Comodoro Rivadavia en la Patagonia argentina. Estas ciudades albergarán diversas disciplinas deportivas, lo que fomentará el turismo y la participación comunitaria en el evento. El secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runín, enfatizó la importancia de esta ocasión, afirmando que es un gran orgullo para la provincia recibir a atletas y delegaciones de ambas naciones.

La organización de las competencias implica un amplio trabajo logístico y coordinación entre las distintas localidades. Runín subrayó la necesidad de reuniones para definir las sedes específicas, los recintos deportivos y el cronograma de competencias para todas las delegaciones que asistirán al evento. Esto asegurará que los Juegos Binacionales se desarrollen de manera eficiente y exitosa.

Imagen relacionada

DEPORTES Y SEDES CONFIRMADAS

Durante la reunión, se anunciaron varias disciplinas que se llevarán a cabo en distintas sedes. En Río Grande y Ushuaia se realizarán competiciones de vóley, baloncesto y fútbol, tanto masculino como femenino. Por su parte, el judo se llevará a cabo en Tolhuin, al igual que el ciclismo. La colaboración con Comodoro Rivadavia y el Club Hispanoamericano en Río Gallegos permitirá que el atletismo y la natación se desarrollen en instalaciones adecuadas, lo que garantiza un alto nivel de competencia.

Runín detalló que se acondicionarán cerca de siete recintos deportivos en cada ciudad, además de utilizar espacios al aire libre como canchas locales. Esto no solo proporcionará instalaciones de calidad para los atletas, sino que también involucrará a la comunidad local en un evento que celebra el deporte y la cultura de la región.

Imagen relacionada

LANZAMIENTO DE LOS JUEGOS BINACIONALES 2026

En el transcurso de la reunión, también se realizó el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2026, que se llevarán a cabo en la zona de Los Ríos, Chile. Este evento se programará con una semana de diferencia en comparación con el evento de 2025, lo que permitirá una mejor organización y atención a las necesidades de los atletas y delegaciones.

El encuentro en Valdivia no solo se centró en la planificación de los próximos juegos, sino que también fue una oportunidad para fortalecer los lazos entre las provincias argentinas y las regiones chilenas. La participación activa de dirigentes y representantes de ambas naciones refuerza el compromiso de trabajar juntos en la promoción del deporte y la cultura a través de estos juegos binacionales.

En resumen, la designación de Tierra del Fuego como sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 es un paso significativo para la provincia y para el desarrollo del deporte en la región. La colaboración entre localidades y la preparación anticipada prometen un evento exitoso que celebrará el talento y la dedicación de los atletas de Argentina y Chile.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional

Read more