Tierra del Fuego viaja a los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata

La delegación fueguina parte hacia los Juegos Nacionales Evita 2025 en Mar del Plata, con 276 deportistas y expectativas de gran nivel en distint

Tierra del Fuego viaja a los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata

La delegación fueguina parte hacia los Juegos Nacionales Evita 2025 en Mar del Plata, con 276 deportistas y expectativas de gran nivel en distintas disciplinas.

Tierra del Fuego inicia su camino hacia los Juegos Nacionales Evita 2025 con un gran despliegue de talento y esfuerzo deportivo. La delegación provincial, compuesta por 276 deportistas y acompañantes, emprendió este sábado su viaje hacia la ciudad de Mar del Plata, donde del 29 de septiembre al 4 de octubre se desarrollarán estas importantes competencias nacionales. La presencia de jóvenes atletas fueguinos en este evento refleja el compromiso del deporte en la provincia, además de representar una oportunidad única para que los y las deportistas vivan una experiencia enriquecedora y competitiva en un escenario de primer nivel.

Imagen relacionada

Partida y organización de la delegación

El viaje de la delegación fueguina se concretó en cinco colectivos de larga distancia, operados por la empresa Taqsa Marga, con base en Ushuaia y Río Grande. Este desplazamiento fue organizado con precisión para garantizar la comodidad y la logística necesaria para un grupo tan numeroso y diverso. Los deportistas, acompañados por entrenadores y personal técnico, se alojarán en tres hoteles céntricos de Mar del Plata, estratégicamente elegidos para facilitar el acceso a las instalaciones deportivas y a las actividades culturales y recreativas que la ciudad ofrece durante la semana del evento.

Imagen relacionada

Programa y actividades en mar del plata

El lunes 29 de septiembre, los participantes realizarán las acreditaciones correspondientes, en lo que será el primer contacto oficial con la organización y el inicio formal del evento. Posteriormente, se llevará a cabo el Acto Inaugural en el Polideportivo Malvinas Argentinas, un momento de gran efusividad y emoción que marcará el comienzo de una semana repleta de competencias y actividades culturales. A partir del martes 30, las distintas disciplinas deportivas comenzarán a desplegarse en los escenarios de la villa balnearia, con la participación de jóvenes de entre 13 y 17 años que buscan destacar en sus respectivos deportes.

Imagen relacionada

Las disciplinas y la importancia de los juegos evita

Los Juegos Nacionales Evita 2025 reunirán a más de 8.600 jóvenes deportistas de todo el país, quienes lograron clasificar en sus provincias tras superar etapas eliminatorias locales y provinciales. En total, se disputarán en 36 disciplinas deportivas, que abarcan desde atletismo, natación, tenis de mesa, hasta disciplinas tradicionales y emergentes que reflejan la diversidad del deporte argentino. Este evento no solo es una competencia, sino también una plataforma para fomentar valores como la perseverancia, el trabajo en equipo y la inclusión social a través del deporte.

Imagen relacionada

Juegos clasificatorios para los juegos sudamericanos escolares

Un aspecto destacado de los Juegos Evita 2025 es su carácter clasificatorio para los Juegos Sudamericanos Escolares 2025, que se realizarán en diciembre en Asunción, Paraguay. En esta edición, las disciplinas de atletismo, tenis de mesa y natación otorgarán cupos para que jóvenes atletas de toda la región representen a sus países en un escenario internacional. La participación de unos 1500 adolescentes en esta competencia subraya la relevancia de los Juegos Evita como generador de talentos y puente hacia competencias continentales.

Imagen relacionada

Palabras del secretario de deportes y expectativas

El secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runín, expresó su satisfacción por la organización y el esfuerzo conjunto que hizo posible la participación provincial en estos Juegos. “Estamos muy orgullosos de los jóvenes fueguinos que van a representar a la provincia en Mar del Plata. Este logro es fruto del trabajo en conjunto de federaciones, clubes y la secretaría, que siempre apoyan el desarrollo deportivo en nuestra tierra”, afirmó. Además, Runín resaltó que, más allá de la competencia, estos Juegos son una oportunidad para que los chicos vivan una experiencia inolvidable en una ciudad como Mar del Plata, que combina belleza, cultura y deporte en un marco de camaradería y aprendizaje.

El evento representa una oportunidad destacada para que los jóvenes deportistas de Tierra del Fuego muestren su talento, disfruten de una semana intensa de competencia y, sobre todo, vivan una experiencia que sin duda marcará sus vidas y potenciará su crecimiento personal y deportivo.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional