TIERRA DEL FUEGO Y SU LUCHA POR LA SOBERANÍA

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reafirmó su postura en contra de la instalación de bases militares extranjeras en la región, en el marco de la reciente visita del Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey. Melella destacó que su provincia es una "zon...

TIERRA DEL FUEGO Y SU LUCHA POR LA SOBERANÍA

El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, reafirmó su postura en contra de la instalación de bases militares extranjeras en la región, en el marco de la reciente visita del Comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Almirante Alvin Holsey. Melella destacó que su provincia es una "zona de paz" y rechazó cualquier desarrollo que pueda ser funcional a intereses británicos en el Atlántico Sur. Además, criticó la falta de respuestas sobre ejercicios militares conjuntos que involucran a la nación estadounidense y el Reino Unido.

Melella se pronuncia sobre la SITUACIÓN DE TIERRA DEL FUEGO

El mandatario provincial expresó que no ha recibido solicitudes formales para una reunión con el Comando Sur. A pesar de esto, se mostró firme en su posición en contra de la autorización para el radar de Leolabs y la posible instalación de una base militar extranjera. “No acompañaremos ninguna acción que comprometa nuestra soberanía”, afirmó, dejando claro que su gobierno se opone a cualquier desarrollo que beneficie a los británicos en la región.

El Gobernador también exigió explicaciones y disculpas por parte del Comando Sur en relación con los ejercicios militares que llevaron a cabo junto a las fuerzas británicas en 2021, los cuales incluyeron la presencia de un submarino nuclear en aguas argentinas. “La General Richardson dijo que los recursos naturales sudamericanos pertenecen a Estados Unidos”, agregó Melella, enfatizando la necesidad de un debate más amplio sobre la soberanía nacional.

LA HIPOCRESÍA EN EL DEBATE POLÍTICO

Gustavo Melella no dudó en criticar la hipocresía que, según él, se manifiesta en la política nacional. Se refirió a la controversia en torno a la supuesta construcción de una base china en Tierra del Fuego, que fue ampliamente discutida en medios de comunicación. “Muchos se alzaron en contra de una posible entrega de soberanía, pero ahora, cuando el Presidente Javier Milei sugiere una alianza con Estados Unidos, pocos reaccionan”, afirmó el Gobernador, señalando la falta de coherencia en el discurso político.

Melella subrayó que su provincia debe permanecer como un bastión de paz y que no necesita la presencia de fuerzas militares extranjeras, las cuales, según él, violarían resoluciones de las Naciones Unidas. “Es fundamental que mantengamos nuestra integridad territorial”, añadió.

LA AUTORIZACIÓN DEL RADAR DE LEOLABS

En cuanto a la posible autorización del radar de Leolabs en Tolhuin, Melella aclaró que es el Gobierno nacional quien tiene la competencia para decidir sobre este tipo de instalaciones. Denunció la falta de claridad en el proceso de autorización y enfatizó que el Ministerio de Defensa debería ser cauteloso al otorgar permisos que podrían comprometer la soberanía nacional.

“Es inadmisible que se haya dado luz verde a este proyecto, especialmente considerando que Leolabs tiene un contrato con el Reino Unido para proporcionar información sobre el monitoreo de nuestro Atlántico Sur”, explicó Melella, afirmando que esta situación podría interpretarse como una traición a la patria si se confirma.

UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN

El Gobernador concluyó su declaración haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de la soberanía en Tierra del Fuego. “No permitiremos que intereses externos pongan en riesgo nuestra paz y seguridad”, reafirmó. La postura firme del mandatario busca resaltar la necesidad de un debate nacional que priorice la soberanía y el bienestar de los ciudadanos fueguinos.

Read more