Titular SEO: Tolhuin entrega nuevas plantas permanentes a empleados municipales
El Municipio de Tolhuin otorga 9 nuevas plantas permanentes, reforzando la estabilidad laboral y promoviendo la inclusión de pueblos originarios.

El Municipio de Tolhuin otorga 9 nuevas plantas permanentes, reforzando la estabilidad laboral y promoviendo la inclusión de pueblos originarios.
El Municipio de Tolhuin, en la provincia de Tierra del Fuego, concretó la entrega de nueve cargos permanentes a empleados y empleadas municipales, en una ceremonia que contó con la presencia destacada del intendente Daniel Harrington, junto a miembros de su gabinete y representantes de los sindicatos ATE y UPCN. La acción no solo refleja un compromiso con la estabilidad laboral del personal, sino también una apuesta por la inclusión y la igualdad en el ámbito público local.

Reconocimiento histórico y gesto político
La ceremonia, realizada este lunes en las instalaciones del municipio, tuvo un carácter emblemático, especialmente por la incorporación de Rodrigo Saravia, quien se convirtió en el primer descendiente de pueblos originarios en acceder a la planta permanente del municipio. Este hecho marca un paso importante en la historia institucional de Tolhuin, promoviendo la diversidad y la inclusión en la administración pública local.
El intendente Harrington destacó la relevancia de esta iniciativa en un contexto nacional complicado, donde muchas instituciones estatales enfrentan recortes y despidos masivos. “En un panorama donde se cierran instituciones y se despiden miles de trabajadores del Estado Nacional, nosotros queremos dar un gesto claro: a medida que se fueron jubilando compañeros, juntamos vacantes para poder hacer esta entrega”, afirmó el mandatario. Asimismo, remarcó que este tipo de acciones son fundamentales para fortalecer la confianza en la gestión municipal y en la carrera administrativa.

La importancia de la estabilidad laboral
Desde la Secretaría de Gobierno, Ana Paula Cejas expresó que esta jornada representa un día de celebración para toda la comunidad municipal. “Ingresar al Municipio es una oportunidad, pero alcanzar la planta permanente permite a cada trabajador y trabajadora organizar su vida, proyectar con su familia y lograr la estabilidad laboral que todos y todas buscamos desde el primer día”, sostuvo la funcionaria.
Este proceso de incorporación de nuevos cargos en planta permanente se enmarca en un plan de reorganización del personal, motivado por las recientes jubilaciones de empleados municipales. La medida responde a una decisión política que busca mejorar las condiciones laborales del equipo del municipio, en diálogo constante con los sindicatos y los representantes gremiales.

Diálogo social y mejora en las condiciones laborales
La entrega de estos puestos permanentes fue fruto de un trabajo conjunto entre el gobierno local y las organizaciones sindicales, como ATE y UPCN, que representan a la mayoría de los trabajadores municipales. La decisión refleja un compromiso serio con la estabilidad laboral y la valorización del recurso humano, fundamental para garantizar la continuidad y calidad de los servicios públicos en Tolhuin.
El secretario de Gobierno, Arq. Hugo Gómez, resaltó que esta política de incorporación busca también fortalecer la carrera administrativa del personal, promoviendo la promoción interna y el crecimiento profesional dentro del municipio. Además, destacó que muchos empleados que ingresaron en condición de contratados o temporales ahora tienen la posibilidad de acceder a cargos de mayor responsabilidad, lo que motiva y reconoce el esfuerzo de los trabajadores municipales.

Conclusión: un paso hacia la inclusión y el desarrollo local
Con estas acciones, el Municipio de Tolhuin reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad y el respeto por los derechos laborales. La incorporación de Rodrigo Saravia simboliza también la voluntad de promover la diversidad cultural en la administración pública, un aspecto que contribuye a fortalecer la identidad y los valores comunitarios del pueblo fueguino.
Este tipo de medidas no solo benefician a los empleados municipales, sino que también representan un mensaje de estabilidad y confianza para toda la comunidad, que ve en su gobierno una gestión comprometida con el bienestar de sus trabajadores y la promoción de derechos fundamentales en el ámbito laboral.
