Titular SEO: Tolhuin impulsa la producción avícola con capacitación local
La Municipalidad de Tolhuin, junto al INTA, fortalece el sector avícola con jornadas de formación y experiencia de productores locales.
La Municipalidad de Tolhuin, junto al INTA, fortalece el sector avícola con jornadas de formación y experiencia de productores locales.
El Municipio de Tolhuin, en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), lleva adelante un plan estratégico para potenciar la producción avícola en la localidad, promoviendo el crecimiento de grupos productivos locales y fomentando el desarrollo sostenible en el sector alimenticio. La iniciativa forma parte de una serie de acciones destinadas a brindar herramientas prácticas y conocimientos especializados que permitan optimizar la actividad avícola en la región, promoviendo la economía local y la generación de empleo en un contexto de crecimiento y mayor demanda de productos frescos y de calidad.

Capacitación técnica para productores avícolas
En la reciente jornada de formación, que tuvo lugar en las instalaciones del municipio de Tolhuin, se abordaron temas fundamentales para quienes están dando sus primeros pasos en el rubro, así como para quienes buscan perfeccionar sus prácticas. La capacitación, que contó con la colaboración técnica del INTA, se centró en aspectos clave como la estructura y condiciones de los gallineros, técnicas de alimentación apropiadas, bienestar animal y manejo general del establecimiento avícola. La finalidad fue ofrecer conocimientos accesibles y prácticas concretas que puedan aplicarse en los pequeños y medianos productores, elevando los estándares de calidad y eficiencia en sus crianzas.
La experiencia de productores locales y su importancia
Uno de los puntos destacados de la jornada fue la participación de Gustavo Castillo, productor avícola de “Las Morochas”, quien compartió sus experiencias, desafíos y buenas prácticas adquiridas a lo largo de los años. La presencia de Castillo aportó una visión cercana a la realidad del territorio, permitiendo a los asistentes comprender cómo adaptar las recomendaciones a sus propias condiciones. Sus consejos y relatos sirvieron para motivar a los nuevos productores y fortalecer la identidad local en torno a la actividad avícola, que representa una oportunidad de desarrollo económico y social en Tolhuin.
El compromiso municipal y del inta con el desarrollo local
Desde la Dirección de Desarrollo Productivo del Municipio de Tolhuin resaltaron la importancia de mantener y ampliar estos espacios de capacitación y colaboración. La continuidad en estas instancias fomenta el intercambio de saberes, el aprendizaje colectivo y el fortalecimiento del entramado productivo de la región. La alianza con el INTA resulta fundamental para garantizar la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos, ajustados a las necesidades del territorio y sus productores, promoviendo así el crecimiento de un sector estratégico para la economía local.
Futuro y perspectivas del sector avícola en tolhuin
La jornada dejó en claro que el fortalecimiento de la producción avícola en Tolhuin no solo depende de las instalaciones físicas o del conocimiento técnico, sino también del compromiso de toda la comunidad. La articulación entre productores, instituciones y el Estado es clave para consolidar un modelo productivo sostenible, que respete las particularidades de la región y promueva la innovación. La iniciativa busca crear un ecosistema donde la producción local tenga un rol protagónico, garantizando la disponibilidad de alimentos sanos, generando empleo y promoviendo la economía regional.
El trabajo conjunto y la formación continua son los cimientos sobre los cuales Tolhuin aspira a transformar su sector avícola en un ejemplo de desarrollo territorial, sustentable y autárquico, que beneficie a toda su comunidad y refleje el potencial de su territorio en el escenario productivo nacional.