Titular SEO: Turismo en Tierra del Fuego: impacto y datos clave

El INFUETUR reveló cómo el turismo impulsa la economía y el empleo en Tierra del Fuego, con cifras actualizadas y acciones estratégicas.

Titular SEO: Turismo en Tierra del Fuego: impacto y datos clave

El INFUETUR reveló cómo el turismo impulsa la economía y el empleo en Tierra del Fuego, con cifras actualizadas y acciones estratégicas.

El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) dio a conocer los resultados del “Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego 2018-2023”, un informe que permite comprender en profundidad la relevancia del sector turístico en la economía y el mercado laboral provincial. La presentación se realizó ante representantes del sector público, privado y académico de Ushuaia y Río Grande, reafirmando el compromiso de la provincia con la medición y análisis de su potencial turístico.

Imagen relacionada

Importancia del estudio y su aportación al desarrollo local

Este análisis, llevado a cabo en colaboración con el Instituto Provincial de Análisis, Investigación, Estadística y Censos (IPIEC), Unistat Consulting y con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), proporciona datos precisos sobre cómo el turismo contribuye de manera concreta a la economía de Tierra del Fuego. La actualización de la cuenta satelital permite identificar cuál es el impacto real del sector, facilitando la toma de decisiones en áreas fundamentales como infraestructura, conectividad, accesibilidad y servicios turísticos.

El titular del INFUETUR, Dante Querciali, resaltó la importancia de estos datos para la planificación futura: “Este trabajo nos brinda información estadística concreta, que ayuda a tomar decisiones estratégicas para potenciar aún más el crecimiento del turismo en nuestra provincia, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de los habitantes”.

Imagen relacionada

Resultados clave del informe 2023

El informe señala que en el último año relevado, correspondiente a 2023, el turismo aportó un 5,5% al Producto Bruto Geográfico (PBG) de Tierra del Fuego y generó un 7,7% del total de empleos en la provincia. Estas cifras reflejan la importancia del turismo como motor económico y generador de empleo, tanto en forma directa como indirecta, consolidando su papel en el entramado social y económico local.

El presidente del INFUETUR destacó que “Tierra del Fuego continúa siendo pionera en la elaboración de una cuenta satélite de turismo actualizada, siendo actualmente la única provincia argentina que dispone de datos recientes y confiables en este sentido”. Esta innovación sitúa a la provincia en la vanguardia del análisis turístico en Argentina, permitiendo una planificación basada en cifras reales y actualizadas.

Próximos pasos y colaboraciones estratégicas

Tras la presentación de los resultados, se prevé que el área de Estadística del INFUETUR coordine reuniones con actores clave como el IPIEC, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Cámara de Turismo, entre otros. El objetivo de estas reuniones es profundizar en los datos y potenciar acciones conjuntas que fortalezcan la actividad turística en toda la provincia.

El trabajo en conjunto con instituciones académicas, organismos estatales y sector privado resulta fundamental para consolidar un crecimiento sostenido y planificado del turismo en Tierra del Fuego, en línea con las tendencias y demandas actuales del mercado.

Conclusión: una provincia líder en análisis turístico

La presentación del informe del Proyecto de Actualización de la Cuenta Satélite de Turismo confirma que Tierra del Fuego continúa liderando en la generación de datos precisos y actualizados en el ámbito turístico. La adopción de este enfoque estadístico permite a la provincia no solo medir su impacto económico y social, sino también diseñar políticas públicas y estrategias privadas para potenciar su sector turístico.

Este avance representa un paso fundamental hacia una gestión más eficiente, sustentable y competitiva del turismo en Tierra del Fuego, que sigue consolidándose como uno de los principales motores de su economía y una de las principales fuentes de empleo para sus habitantes.