TÍTULO: ABRE LA PREINSCRIPCIÓN PARA LA TECNICATURA SUPERIOR EN SEGURIDAD PÚBLICA Y CIUDADANA
Resumen: La preinscripción para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, enfocada en la formación penitenciaria, está abierta en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de la Provincia. Esta propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales éticos y competente...

Resumen: La preinscripción para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, enfocada en la formación penitenciaria, está abierta en el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de la Provincia. Esta propuesta académica tiene como objetivo formar profesionales éticos y competentes en el ámbito de la seguridad penitenciaria. A continuación, se detallan los requisitos y características del programa.

FORMACIÓN INTEGRAL EN SEGURIDAD PÚBLICA
El Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de la Provincia ha abierto la preinscripción para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, con especial énfasis en la formación penitenciaria. Este programa académico está diseñado para ofrecer una educación integral que capacite a los futuros profesionales a desempeñarse en el Servicio Penitenciario Provincial. Durante un periodo de tres años, los estudiantes recibirán formación teórica y práctica que les permitirá desarrollar competencias en el manejo de situaciones dentro del ámbito carcelario y el tratamiento de personas bajo custodia.
Los objetivos de esta tecnicatura se centran en formar individuos íntegros y éticos, capaces de ejecutar acciones que favorezcan la seguridad en entornos penitenciarios. Los egresados estarán preparados para planificar, implementar y evaluar procedimientos que garanticen la seguridad pública, así como para actuar de manera efectiva en situaciones de crisis.

REQUISITOS PARA LA TECNICATURA SUPERIOR
Para aquellos interesados en postularse a la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, es fundamental cumplir con ciertos requisitos de ingreso que aseguran la calidad y el compromiso necesario para enfrentar esta carrera. Los requisitos son los siguientes:
- Tener entre 18 y 24 años de edad.
- Ser argentino nativo o por opción.
- No poseer antecedentes penales.
- Contar con buena salud y aptitudes físicas adecuadas.
- Haber completado el ciclo secundario sin materias adeudadas.
Para obtener más información sobre el proceso de preinscripción, los interesados pueden comunicarse al teléfono 2901 603281 o enviar un correo electrónico a iscp.robertopettinato@gmail.com.
FORMACIÓN DE AGENTES PENITENCIARIOS
Además de la Tecnicatura Superior, el Instituto también ofrece un programa de formación de agentes penitenciarios, que tiene una duración de 9 meses. Este curso está diseñado para capacitar a los futuros agentes en el cumplimiento de sus responsabilidades, enfatizando la importancia del respeto hacia la comunidad y la imparcialidad en el ejercicio de la ley. Los agentes serán formados para proteger los derechos y garantías fundamentales de las personas, siguiendo los lineamientos establecidos por la Institución Penitenciaria.
Los requisitos para ingresar a este programa son:
- Ser argentino nativo o por opción.
- Poseer título secundario completo sin materias adeudadas.
- No tener antecedentes penales.
- Contar con buena salud y aptitudes físicas.
- Tener entre 20 y 28 años de edad.
Los interesados en formar parte de este programa pueden obtener más información y realizar su inscripción a través del teléfono 2901 603281 o enviando un correo electrónico a iscp.robertopettinato@gmail.com.
CONTACTO Y REDES SOCIALES
Para mantenerse actualizado sobre las novedades y actividades del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias, se recomienda seguir sus perfiles en redes sociales: @spp.tdf y @institutopenitenciario.tdf. Estas plataformas ofrecen información valiosa sobre programas académicos, eventos y oportunidades de formación en el ámbito de la seguridad pública y ciudadana.
Con la apertura de estas inscripciones, el Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias reafirma su compromiso con la formación de profesionales capacitados y éticos, listos para enfrentar los desafíos en el ámbito de la seguridad penitenciaria.