TIERRA DEL FUEGO PROMOCIONA SU TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

Resumen: El Instituto Fueguino de Turismo ha tomado parte activa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se celebra en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril. Esta feria se posiciona como una plataforma clave para promover el turismo en la región, con un enfoque especial en la tempor...

TIERRA DEL FUEGO PROMOCIONA SU TEMPORADA INVERNAL EN LA FERIA DE TURISMO WTM LATIN AMERICA

El Instituto Fueguino de Turismo ha tomado parte activa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se celebra en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril. Esta feria se posiciona como una plataforma clave para promover el turismo en la región, con un enfoque especial en la temporada invernal en Tierra del Fuego. A través de su participación, se busca captar la atención de profesionales del sector y potenciar el flujo turístico hacia esta atractiva provincia argentina.

Imagen relacionada

MOMENTO CLAVE PARA EL TURISMO EN TIERRA DEL FUEGO

La World Travel Market (WTM) Latin America es reconocida como uno de los eventos más significativos en el ámbito del turismo en la región, justo detrás de FIT Argentina. Este año, el Instituto Fueguino de Turismo, representado por su presidente Dante Querciali, ha estado presente para promocionar las maravillas invernales de Tierra del Fuego. La feria no solo reúne a una amplia gama de profesionales del sector, incluyendo agencias de viajes, operadores turísticos y medios de transporte, sino que también se convierte en un punto de encuentro para generar oportunidades de negocio e inversión en el sector turístico.

Imagen relacionada

PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA INVERNAL 2025

Durante la primera jornada de la WTM, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la temporada de nieve 2025. Este evento marca el inicio de la promoción de los destinos invernales de Tierra del Fuego, donde se espera atraer a turistas interesados en disfrutar de actividades de nieve y hielo. Dante Querciali subrayó la importancia de realizar esta presentación a nivel nacional, para comenzar con las ventas de los diferentes destinos y sus atractivos invernales. La provincia de Tierra del Fuego también planea llevar a cabo un workshop en Buenos Aires el 24 de abril, donde se realizarán rondas de negocio con agencias del AMBA y prestadores de servicios turísticos locales.

Imagen relacionada

OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS EN EL MERCADO BRASILEÑO

La participación en eventos como la WTM permite a Tierra del Fuego acceder a tendencias globales en sostenibilidad, innovación digital y gestión de destinos turísticos inteligentes. Querciali destacó que Brasil representa una oportunidad significativa para incrementar el flujo turístico hacia la provincia. Con una estrategia bien definida, se busca fortalecer los vínculos comerciales y atraer a nuevos operadores turísticos, algo que ha dado resultados positivos en los últimos años. La cercanía geográfica y la creciente demanda de experiencias invernales en Brasil hacen de este mercado un objetivo primordial para la promoción turística.

IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD EN EL TURISMO

El turismo sostenible es un tema que gana cada vez más relevancia en el ámbito internacional. En este sentido, el Instituto Fueguino de Turismo ha adoptado un enfoque comprometido con la sostenibilidad de sus actividades. Durante la WTM, se ha enfatizado la necesidad de implementar prácticas que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de la biodiversidad, un aspecto que se alinea con las expectativas de los turistas modernos, quienes valoran las experiencias que respetan el entorno.

CONCLUSIÓN

La participación de Tierra del Fuego en la WTM Latin America representa un paso crucial hacia la consolidación de su oferta turística invernal. Con un enfoque claro en la promoción de sus atractivos y el fortalecimiento de relaciones comerciales, la provincia busca posicionarse como un destino de referencia en el turismo de nieve y hielo. A medida que se acerca la temporada invernal, las acciones planificadas por el Instituto Fueguino de Turismo son un reflejo del compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento del turismo en la región.

Read more