Tolhuin capacita a su personal en medición de ruidos
El municipio de Tolhuin refuerza el control de ruidos molestos con capacitación en uso de sonómetros para mejorar la calidad de vida urbana.

El municipio de Tolhuin refuerza el control de ruidos molestos con capacitación en uso de sonómetros para mejorar la calidad de vida urbana.
Tolhuin, una de las localidades patagónicas que más se preocupa por la calidad ambiental y la salud de sus vecinos, dio un paso importante en materia de control de contaminación acústica. La Municipalidad, a través de su Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General, llevó adelante una capacitación especializada dirigida a sus agentes municipales en el correcto uso de sonómetros. Estos equipos permiten medir con precisión los niveles de ruido en diferentes ámbitos, desde actividades comerciales y obras de construcción hasta entornos urbanos donde la contaminación sonora puede afectar la salud de la población.
El objetivo central de esta iniciativa es fortalecer la capacidad del personal municipal para detectar, cuantificar y actuar frente a situaciones de ruidos molestos, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tolhuin y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes.

Importancia del uso de sonómetros en la gestión municipal
Los sonómetros son instrumentos fundamentales en la lucha contra la contaminación acústica. Gracias a ellos, los inspectores municipales pueden realizar mediciones objetivas y confiables que permiten determinar si los niveles de ruido superan los límites establecidos por las normativas nacionales y provinciales. La utilización de estos equipos ayuda a prevenir problemas de salud relacionados con la exposición prolongada a ruidos excesivos, tales como pérdidas auditivas, trastornos del sueño y estrés. Además, permite a los municipios actuar con mayor precisión en la sanción o fiscalización de actividades que generan molestias sonoras, promoviendo un ambiente más saludable para toda la comunidad.

Capacitación y certificación de inspectores municipales
La capacitación fue dictada por un ingeniero en sonido de la reconocida firma CENTEC y contó con la participación de 10 inspectores de diferentes áreas, como Tránsito y Seguridad Vial, Desarrollo Sustentable y Ambiente, y Habilitaciones Comerciales. Durante la jornada, los agentes recibieron formación teórica y práctica, con el objetivo de que puedan realizar mediciones precisas y confiables en sus recorridas diarias. Al finalizar, obtuvieron un certificado que los habilita formalmente para llevar adelante inspecciones relacionadas con ruidos molestos y contaminación sonora, fortaleciendo así la capacidad del municipio en la gestión ambiental.

Equipamiento y normatividad
El Municipio de Tolhuin cuenta actualmente con tres sonómetros homologados y certificados, que cumplen con las normativas vigentes para medición de niveles sonoros. La homologación garantiza que las mediciones que realicen los inspectores sean precisas, confiables y admisibles ante cualquier fiscalización o denuncia formal. La incorporación de estos equipos permite una respuesta rápida y efectiva frente a las quejas de vecinos y vecinas, además de establecer un control objetivo sobre las actividades que generan niveles de ruido elevados en el entorno urbano.
Compromiso municipal por una ciudad más silenciosa
Este tipo de acciones refuerzan la política del municipio de Tolhuin de promover un entorno más saludable y respetuoso con el bienestar de sus habitantes. La capacitación en el uso de sonómetros forma parte de una estrategia integral para reducir la contaminación acústica, mejorar la convivencia en los espacios públicos y promover el cumplimiento de las normativas ambientales. La inversión en recursos humanos y tecnológicos demuestra el compromiso del gobierno local en garantizar una ciudad más tranquila, saludable y sustentable para todos.