Tolhuin celebra 53 años de historia y tradición

La ciudad del corazón de Tierra del Fuego festeja su 53° aniversario con actos, desfile, homenajes y actividades culturales en homenaje a su hist

Tolhuin celebra 53 años de historia y tradición

La ciudad del corazón de Tierra del Fuego festeja su 53° aniversario con actos, desfile, homenajes y actividades culturales en homenaje a su historia.

Tolhuin, ubicada en el corazón de Tierra del Fuego, se prepara para celebrar su 53° aniversario con una serie de actividades que reflejan su rica historia, fuerte identidad comunitaria y tradiciones arraigadas en el espíritu fueguino. La jornada conmemorativa, diseñada para fortalecer el vínculo entre vecinos, instituciones y autoridades, se desarrolla en un marco de celebración y orgullo local, resaltando los valores que hacen de Tolhuin un lugar especial en el extremo sur argentino.

Imagen relacionada

Ceremonias protocolares y acto central

Los festejos oficiales comenzarán a las 10 horas en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, donde se llevará a cabo el acto central, un momento clave que reunirá a representantes de distintas instituciones, autoridades provinciales y municipales, y vecinos que desean rendir homenaje a los pioneros y al crecimiento de Tolhuin. En este acto, se presentarán números artísticos de artistas locales, reflejando la cultura regional y resaltando el talento de la comunidad.

A las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta en conmemoración del aniversario, con la participación de la Banda Municipal de Río Grande, que aportará música en vivo para acompañar este momento festivo, cargado de emotividad y sentimiento de pertenencia.

Homenaje y gestos simbólicos

Luego del acto central, se procederá a un homenaje en la piedra fundacional de Tolhuin, un símbolo que representa los orígenes y el crecimiento de la localidad. Este acto tiene como objetivo recordar y valorar la historia de quienes forjaron la tierra y aportaron a la consolidación de esta comunidad fueguina.

A continuación, a las 12:30 horas, se llevará a cabo el desfile cívico-militar por la avenida Los Ñires, donde desfilarán instituciones educativas, fuerzas de seguridad, organizaciones sociales y agrupaciones gauchas. Esta actividad es una muestra de identidad, orgullo y pertenencia, y refleja la diversidad y el arraigo cultural de Tolhuin en su día más especial.

Festejo popular y tradicionalista en el campo de doma

Tras la culminación del desfile, la comunidad será invitada a participar en actividades tradicionales en el Campo de Doma “Cura Gaucho José Zink”. La agrupación tradicionalista “El Orejano”, con el respaldo del Municipio, organizará juegos criollos típicos, como pruebas de riendas, carrera de sortija, “arréglese como pueda”, baile de la silla y carreras en equipo. Estas actividades buscan fortalecer las tradiciones gauchas y promover la cultura local en un espacio que invita a la participación y el disfrute colectivo.

Además, en el lugar se instalará un buffet y cantina, permitiendo a los presentes compartir un momento de camaradería y celebración en un ambiente festivo y familiar.

Valores y futuro de tolhuin

Desde la Municipalidad de Tolhuin, se destacó que la fecha representa mucho más que una simple conmemoración; es una oportunidad para reforzar el sentido de comunidad, valorar el esfuerzo de los pioneros y proyectar el crecimiento sostenido de la ciudad. La celebración busca fortalecer la identidad local, promover las tradiciones y proyectar un futuro auspicioso, con una visión de desarrollo que combina arraigo y modernidad.

El aniversario de Tolhuin no solo es una fecha para recordar el pasado, sino también un momento para mirar hacia adelante, con la esperanza de consolidar una comunidad cada vez más inclusiva, pujante y orgullosa de sus raíces fueguinas.