Tolhuin celebra su 53° aniversario con actividades motor y culturales
Festejos por los 53 años de Tolhuin inician con eventos de motor, cultura y recreación, promoviendo la unión y el turismo en Tierra del Fuego.
Festejos por los 53 años de Tolhuin inician con eventos de motor, cultura y recreación, promoviendo la unión y el turismo en Tierra del Fuego.
Tolhuin, la emblemática ciudad ubicada en el corazón de Tierra del Fuego, inicia en octubre la celebración de su 53° aniversario con un calendario de actividades que promete ser vibrante y diverso. La Municipalidad, en conjunto con el sector privado y organizadores locales, diseñó un programa que busca potenciar el orgullo comunitario, fomentar el deporte, la cultura y el turismo, y convertir cada fin de semana en una verdadera fiesta popular. Este mes de festejos reafirma a Tolhuin como un punto de encuentro imprescindible en la Patagonia Austral.

Rally fueguino y show car: el motor como eje de la festa
El fin de semana del 4 y 5 de octubre marca el inicio de los festejos con dos grandes eventos: el Rally Fueguino “Aniversario de Tolhuin” organizado por APITUR y la primera edición del Show Car – Al Piso “Corazón de la Isla”. Ambos encuentros están pensados para los amantes de los autos, quienes podrán disfrutar de adrenalínicas competencias y exhibiciones que resaltan la pasión por el automovilismo en la provincia.
El Rally de Tolhuin, que forma parte de la 3ª fecha del Campeonato Fueguino de Rally, es un clásico que despierta gran expectativa en la comunidad. La carrera recorrerá rutas provinciales como la 27, conocida como Aguas Blancas, y la 25, Las Termas, en un circuito que combina caminos de tierra y tramos de asfalto. La competencia, que comenzará desde las 8 de la mañana, promete emoción en cada tramo y un despliegue de habilidades y destrezas de los pilotos, con la presencia de espectadores que podrán disfrutar del espectáculo desde diferentes puntos del trazado.
Por su parte, el Show Car “Corazón de la Isla” organizado por Tierra del Fuego al Piso, contará con una previa en el edificio de Turismo y Producción, donde los autos llegarán alrededor de las 17 horas. Este momento será ideal para que vecinos y visitantes puedan admirar los vehículos, sacar fotos y conocer en detalle cada uno de los modelos. Posteriormente, los autos serán trasladados al autódromo Fin del Mundo, en el circuito “Carlos Romero”, donde pernoctarán hasta el domingo. La jornada central tendrá entrada libre y gratuita, con actividades para toda la familia, premios, sorteos, exhibiciones de autos destacados y el cierre del Rally de Tolhuin, en una celebración que fusiona la pasión por los fierros con la comunidad.

Un aniversario que une a la comunidad
El Municipio de Tolhuin resaltó que el aniversario de la ciudad es mucho más que una conmemoración; es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y reafirmar el sentido de pertenencia. La celebración oficial tendrá lugar el 9 de octubre, con el tradicional corte de la torta, el desfile cívico-militar y diversas actividades institucionales que movilizan a vecinos, vecinas y turistas.
Sin embargo, las actividades de festejo se extenderán durante todo el mes, con propuestas culturales, deportivas y recreativas destinadas a promover la participación y el orgullo local. La idea central es que cada habitante y visitante pueda sentirse parte de una comunidad que celebra su historia, su identidad y su proyección hacia el futuro.
Turismo, cultura y deportes: la receta del éxito
La celebración del 53° aniversario de Tolhuin demuestra el compromiso de la ciudad con el turismo y la cultura. La variedad de actividades programadas posiciona a la localidad como un destino que combina naturaleza, historia y eventos de alta convocatoria. La presencia de competencias automovilísticas y exhibiciones culturales permite atraer turistas y visitantes que buscan experiencias únicas en la Patagonia, consolidando a Tolhuin como un importante centro de encuentro en Tierra del Fuego.
En definitiva, los festejos por el aniversario número 53 de Tolhuin reflejan el espíritu de una comunidad que valora su historia y mira con entusiasmo hacia el futuro, promoviendo la participación activa y el orgullo por sus raíces. Con un calendario cargado de propuestas, la ciudad reafirma su lugar como uno de los destinos más destacados del sur argentino, invitando a todos a ser parte de su historia en esta especial fecha.