TOLHUIN CELEBRA UNA JORNADA SOCIO-RECREATIVA CON EL CENTRO DE REHABILITACIÓN MAMÁ MARGARITA
En un evento que combinó diversión y un fuerte espíritu de integración, el Municipio de Tolhuin organizó una jornada socio-recreativa en colaboración con el reconocido Centro de Rehabilitación Médica Mamá Margarita de Río Grande. Este encuentro tuvo lugar en el hermoso entorno natural de las Term...

En un evento que combinó diversión y un fuerte espíritu de integración, el Municipio de Tolhuin organizó una jornada socio-recreativa en colaboración con el reconocido Centro de Rehabilitación Médica Mamá Margarita de Río Grande. Este encuentro tuvo lugar en el hermoso entorno natural de las Termas del Río Valdez, donde tanto pacientes como profesionales disfrutaron de un día al aire libre que culminó con un almuerzo de camaradería. Esta iniciativa no solo busca el bienestar de las personas en rehabilitación, sino que también refuerza los lazos comunitarios entre las localidades.

IMPORTANCIA DE LA INTEGRACIÓN COMUNITARIA
La jornada fue testigo de la presencia de figuras destacadas en el ámbito gubernamental, como la secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, y el subsecretario de Salud de Río Grande, Agustín Pérez. Durante el evento, ambos funcionarios resaltaron la importancia de crear lazos entre las distintas comunidades a través de iniciativas inclusivas. Este tipo de actividades no solo promueve la integración social, sino que también proporciona a las personas con discapacidad la oportunidad de disfrutar de espacios recreativos que, a menudo, son difíciles de acceder.
El compromiso del Municipio de Tolhuin con las políticas de integración fue evidente en la participación de diversas áreas que apoyaron la realización de esta actividad. La colaboración interinstitucional es clave para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades, tengan acceso a oportunidades recreativas.

UNA EXPERIENCIA RECREATIVA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA
Natalia Ateiro, directora del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, manifestó su satisfacción por el evento y agradeció al Municipio por la invitación. “Nos tocó un día muy lindo y los pacientes disfrutaron mucho. Agradecemos al Municipio de Tolhuin y al de Río Grande, que nos brindaron la oportunidad de venir con nuestros pacientes”, comentó. Este tipo de actividades recreativas en la naturaleza son fundamentales para el bienestar emocional y físico de las personas en proceso de rehabilitación, creando un ambiente propicio para la socialización y el disfrute.
Los beneficios de actividades como estas son múltiples. No solo se trata de diversión, sino que también se enfocan en fomentar la salud mental, la autoestima y la interacción social entre los pacientes y sus cuidadores. La conexión con el entorno natural es un elemento crucial para mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan desafíos físicos y emocionales.
COMPROMISO CON POLÍTICAS PÚBLICAS INCLUSIVAS
El encuentro en las Termas del Río Valdez no solo fue una celebración de la inclusión, sino también un paso significativo hacia el fortalecimiento de las políticas públicas que promueven la accesibilidad y el bienestar de todas las personas. Este tipo de iniciativas son esenciales para crear un entorno más inclusivo y solidario, donde cada individuo tenga la oportunidad de participar plenamente en la vida comunitaria.
El éxito de la jornada socio-recreativa reafirma el compromiso de Tolhuin y Río Grande con la construcción de una sociedad más equitativa. A medida que ambas localidades continúan colaborando en estas iniciativas, se espera que surjan más oportunidades para que las personas con discapacidad disfruten de actividades recreativas, fomentando así un sentido de pertenencia y comunidad entre todos los ciudadanos.
Con este tipo de encuentros, Tolhuin y Río Grande están sentando las bases para un futuro en el que la inclusión y el respeto por la diversidad sean pilares fundamentales de la vida social.