Tolhuin cumple 53 años con proyecciones de crecimiento

En el 53° aniversario, Harrington reafirmó el compromiso con el desarrollo de Tolhuin mediante obras, proyectos y políticas inclusivas.

Tolhuin cumple 53 años con proyecciones de crecimiento

En el 53° aniversario, Harrington reafirmó el compromiso con el desarrollo de Tolhuin mediante obras, proyectos y políticas inclusivas.

Tolhuin celebra su 53° aniversario reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenido y el bienestar de sus vecinos. En un acto emotivo y cargado de optimismo, el intendente Daniel Harrington delineó los logros alcanzados en el último año y trazó la hoja de ruta para consolidar una ciudad con más trabajo, orden y oportunidades para todos. La ceremonia, que se realizó en el Polideportivo Ezequiel Rivero debido a una alerta meteorológica, fue un momento de balance y proyección, donde el jefe comunal destacó las políticas públicas que vienen transformando la localidad patagónica.

Imagen relacionada

Avances en infraestructura y servicios públicos

Uno de los hitos más relevantes durante el 2024 fue la ampliación del servicio de gas domiciliario, que pasó del 32% en 2019 al 80% en la actualidad. Harrington resaltó que este avance refleja el compromiso de la gestión con mejorar la calidad de vida de los habitantes de Tolhuin. Además, se concretaron obras de asfaltado en los barrios Karekén, Villa Nevada y 9 de Octubre, apuntalando un proceso de ordenamiento territorial que busca brindar mejor conectividad y seguridad vial.

En materia de infraestructura sanitaria, también se fortalecieron los sistemas pluviales y se planificó la reanudación del plan de veredas, que en 2025 seguirá ampliando la infraestructura urbana. Desde el municipio, aseguran que “Tolhuin crece con trabajo, con orden y con la gente en el centro”, en línea con las políticas de desarrollo integral que priorizan la planificación y el bienestar social.

Imagen relacionada

Ordenamiento territorial y planificación urbana

Harrington hizo hincapié en la regularización de la tierra y la planificación urbana, destacando la finalización de la mensura y la entrega de decretos de adjudicación en el barrio Procrear, además de presentar la mensura del barrio Altos de la Laguna. Estas acciones buscan poner fin a las situaciones de irregularidad y promover una gestión de suelo transparente y ordenada, garantizando derechos a los vecinos y facilitando futuras inversiones en infraestructura y servicios.

Asimismo, se llevó adelante la transformación del SUM Néstor Kirchner en un Centro Universitario Municipal, que ya celebró su primera colación en la Diplomatura en Protección Civil y Gestión de Riesgo. Esto refleja la apuesta del municipio por la formación y la capacitación de la comunidad, fomentando el acceso a la educación formal y el desarrollo profesional.

Imagen relacionada

Políticas sociales y cuidado animal

En el ámbito social, Harrington resaltó el fortalecimiento de los programas de salud, inclusión y discapacidad, con énfasis en la atención a los sectores más vulnerables. La incorporación de profesionales en el plan de control poblacional de animales de compañía y la construcción de caniles para animales en tránsito son ejemplos concretos del compromiso municipal con el bienestar animal y la protección de los derechos de los animales domésticos.

También se profundizó la integración social a través de programas conjuntos con Río Grande, promoviendo acciones de inclusión y apoyo comunitario que contribuyen a una sociedad más justa y cohesionada.

Desarrollo productivo y turístico

En el plano productivo y turístico, el municipio avanzó con la puesta en marcha del Mercado Multiplicar, un espacio que busca potenciar el comercio local y promover el consumo de productos regionales. Además, se logró la certificación de pellets y briquetas energéticas en colaboración con el INTI y CIEFAP, apuntando a una economía más sustentable y a la generación de empleo en el sector energético.

El proyecto termal en la zona de las Termas también marcó un paso importante, con la presentación de la mensura ante Catastro Provincial, transformando un pasivo ambiental en una oportunidad de desarrollo sustentable. Harrington afirmó que “abrimos el camino para un producto turístico del que podamos disfrutar todos”, consolidando así una visión de crecimiento económico basada en la sostenibilidad y el turismo de naturaleza.

Próximos desafíos y reclamos al gobierno nacional

A pesar de los avances, el intendente también mencionó los desafíos pendientes y las demandas que Tolhuin necesita para seguir creciendo: la licitación del complejo Laguna del Indio, la generación de energía para el parque industrial, la creación de un depósito fiscal para potenciar la logística local, y el fortalecimiento del parque de motorhomes y del sistema de transporte público. Harrington hizo un llamado claro a las autoridades provinciales y nacionales, exigiendo que cumplan con los compromisos asumidos, especialmente en materia energética, esencial para sostener el crecimiento de la ciudad.

Unidad y futuro

Para cerrar su discurso, Harrington envió un mensaje de unidad y esperanza, invitando a todos los vecinos a seguir fortaleciendo las raíces de Tolhuin y a construir un futuro compartido. “Sigamos trabajando juntos, con dignidad y sueños compartidos. Tolhuin merece seguir creciendo y desarrollándose en un marco de justicia social, desarrollo sustentable y participación comunitaria”, concluyó el intendente.

Este aniversario no solo marca un paso en la historia de Tolhuin, sino que también reafirma el compromiso de su gestión con un futuro de progreso y bienestar colectivo, en un contexto de desafíos y oportunidades para toda la comunidad.