Tolhuin en la Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Castor

Tolhuin participó activamente en la Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Castor, promoviendo su cultura, gastronomía y artesanías en Tierra del

Tolhuin en la Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Castor

Tolhuin participó activamente en la Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Castor, promoviendo su cultura, gastronomía y artesanías en Tierra del Fuego.

Tolhuin reafirmó su presencia en la Fiesta Nacional del Invierno, uno de los eventos más destacados del calendario turístico invernal en Tierra del Fuego. La participación del Municipio, gestionada a través de la Secretaría de Turismo y Producción, ratificó el compromiso de fortalecer la promoción del destino y potenciar el desarrollo local en una de las temporadas más importantes para la provincia.

Imagen relacionada

Participación del municipio de tolhuin en la fiesta nacional del invierno

La Fiesta Nacional del Invierno en Cerro Castor congrega a visitantes de todo el país y del mundo que eligen Tierra del Fuego para disfrutar de sus paisajes, deportes de nieve y su cultura local. Tolhuin, conocida por su identidad genuina y su entorno natural privilegiado, no quiso faltar a esta cita. Desde la comuna, se coordinó la presencia en el evento con un stand propio, en el que se exhibieron propuestas turísticas, productos regionales y expresiones culturales que reflejan el alma de la isla.

El objetivo fue mostrar la diversidad y riqueza de Tolhuin, promoviendo tanto el turismo como la identidad local. La participación de la localidad en esta feria de invierno busca también fortalecer alianzas con el sector privado y potenciar la economía local, que encuentra en el turismo una de sus principales fuentes de ingreso y crecimiento.

Imagen relacionada

Exposición gastronómica y cultural

El stand de Tolhuin se convirtió en un espacio sensorial que invitó a los visitantes a vivir una experiencia auténtica. Enriqueta Lodge, reconocida chef de la región, estuvo a cargo de degustaciones que incluyeron platos típicos fueguinos, centrados en mariscos y pescados frescos como el robalo y otros productos del mar, preparados con técnicas tradicionales y modernas. La presencia del chef Santiago Uribe sumó valor a la propuesta culinaria, brindando una muestra de la gastronomía local con un toque gourmet.

Además, se exhibieron productos regionales, como el licor y mermelada de calafate de Panadería La Unión, snacks saludables de la marca Región Yagan y los tradicionales Alfajores del Fagnano, que representan la dulzura y hospitalidad de la zona. La gastronomía fue, sin duda, uno de los principales atractivos del stand, que logró captar la atención de miles de visitantes.

Imagen relacionada

Arte y artesanía: una vía de identidad y promoción

La cultura fueguina también tuvo su espacio destacado en la muestra de Tolhuin. Se expusieron tejidos y piezas de lana elaboradas por Corazón de Oveja, una iniciativa local que rescata y difunde las técnicas artesanales tradicionales. Estas producciones reflejan la calidez y la identidad de la comunidad, además de promover el trabajo artesanal como motor de desarrollo económico.

Asimismo, el escultor tolhuinense Javier Rivero presentó una colección de obras talladas en madera de lenga, un material emblemático del bosque fueguino. Sus esculturas, que combinan arte y naturaleza, resaltan la belleza del entorno natural y la creatividad local, fortaleciendo la imagen de Tolhuin como un destino que conjuga cultura, naturaleza y producción artesanal.

Imagen relacionada

Compromiso del municipio y futuro del turismo local

La participación de Tolhuin en la Fiesta Nacional del Invierno refleja una estrategia clara del Municipio de mantener vigente su identidad turística y cultural, promoviendo la diversidad de sus propuestas y el potencial de su comunidad. Desde la gestión local se trabaja continuamente en fortalecer vínculos con el sector privado, en mejorar la calidad de los servicios turísticos y en potenciar la oferta cultural y artesanal.

El respaldo del Estado municipal busca también atraer más visitantes, potenciar la economía local y consolidar a Tolhuin como un destino invernal de referencia en Tierra del Fuego. La presencia en eventos nacionales e internacionales es fundamental para proyectar la imagen de la localidad y potenciar su crecimiento sostenible en el tiempo.

En definitiva, Tolhuin no solo participó en la Fiesta Nacional del Invierno, sino que reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico integral, poniendo en valor sus recursos naturales, culturales y humanos. La participación en eventos de esta magnitud representa una oportunidad estratégica para seguir posicionando a la localidad como un destino que combina naturaleza, cultura y producción local en un marco de respeto y sostenibilidad.

Imagen adicional