Tolhuin estrena tomógrafo y realiza más de 300 estudios en 2025
El nuevo tomógrafo en Tolhuin permite atención 24/7, evitando derivaciones y mejorando la salud local con más de 300 estudios en cinco meses.

El nuevo tomógrafo en Tolhuin permite atención 24/7, evitando derivaciones y mejorando la salud local con más de 300 estudios en cinco meses.
El avance en infraestructura sanitaria en la provincia de Tierra del Fuego se refleja en la incorporación del nuevo tomógrafo en el Hospital Modular de Tolhuin, que en sus primeros cinco meses de funcionamiento ha logrado realizar más de 300 estudios diagnósticos. Esta incorporación representa un cambio sustancial en la atención médica de la comunidad local, facilitando diagnósticos inmediatos y reduciendo la necesidad de derivaciones a las ciudades vecinas de Ushuaia y Río Grande, lo que se traduce en mayor eficiencia y cercanía en la atención sanitaria.

Funcionamiento y horarios del tomógrafo en tolhuin
Desde su puesta en marcha en febrero de 2025, el nuevo equipo de tomografía en Tolhuin funciona las 24 horas del día, garantizando atención continua para pacientes en situación de urgencia y también para aquellos que requieren turnos programados. La estructura de atención contempla dos días específicos para turnos con estudios sin contraste y otro para estudios con contraste, permitiendo una mayor organización y especialización en los procedimientos. En junio, se sumó un tercer día dedicado a estudios sin contraste, ampliando aún más la disponibilidad del servicio y asegurando que la comunidad tenga acceso en horarios adecuados a sus necesidades diagnósticas.

Impacto en la comunidad y demanda de servicios
Según informaron las autoridades del Hospital Modular de Tolhuin, la mayoría de las tomografías se realizan en respuesta a solicitudes de la guardia, dado que los pacientes ingresan en situaciones clínicas que requieren diagnósticos inmediatos. En los meses de marzo y mayo, los registros muestran que más del 50% de las tomografías fueron solicitadas en guardia, lo que evidencia la importancia del equipo para atender emergencias sin desplazamientos a otras localidades.
El licenciado en Diagnóstico por Imágenes, Diego Cejas, expresó que “esto fue un antes y un después para la comunidad de Tolhuin ya que los pacientes dejaron de viajar a otras ciudades para realizarse una tomografía”. Esta afirmación subraya la reducción en los tiempos de espera y en los costos asociados a traslados, beneficiando tanto a los pacientes como al sistema de salud local.
Atención y beneficios del nuevo equipo
La jefa del Servicio de Diagnóstico por Imagen, Sofía Carrero, detalló que en promedio se atienden entre 60 y 70 pacientes mensualmente con el nuevo tomógrafo. De ese total, más del 10% precisa estudios con contraste, necesarios en diagnósticos de patologías complejas, como los casos oncológicos.
Antes de la incorporación del equipo en Tolhuin, estos pacientes debían acudir a Río Grande o Ushuaia para realizarse los estudios, lo que generaba demoras y mayores gastos. Actualmente, la comunidad cuenta con un servicio de alta calidad en su propio hospital, con procedimientos que garantizan la continuidad en los controles de enfermedades graves, en especial en pacientes con cáncer, quienes requieren seguimientos periódicos para monitorear la evolución de su condición.
Conclusión y perspectivas futuras
La incorporación del tomógrafo en Tolhuin no solo mejoró la capacidad diagnóstica del hospital, sino que también fortaleció la autonomía del sistema de salud local, promoviendo una atención más rápida, eficiente y cercana para los vecinos y vecinas de la región. La ampliación en los días de atención y la alta demanda de estudios reflejan una necesidad que ha sido cubierta de manera satisfactoria, garantizando diagnósticos tempranos y tratamiento oportuno en un entorno que prioriza la salud pública y el bienestar de su comunidad.
Este avance en infraestructura y servicio sanitario en Tierra del Fuego se enmarca en un plan de fortalecimiento de la salud pública, con miras a seguir mejorando la calidad de atención y la accesibilidad para todos los habitantes de la provincia.