Tolhuin fue sede del entrenamiento del seleccionado de básquet provincial

La selección masculina de básquet de Tierra del Fuego realizó concentración en Tolhuin, preparando su participación en los Juegos Binacionales de

Tolhuin fue sede del entrenamiento del seleccionado de básquet provincial

La selección masculina de básquet de Tierra del Fuego realizó concentración en Tolhuin, preparando su participación en los Juegos Binacionales de la Araucanía.

El pasado fin de semana, la ciudad de Tolhuin se convirtió en el epicentro del básquet provincial al recibir la concentración del seleccionado masculino que representará a Tierra del Fuego en los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía. Durante dos días intensos, los deportistas y entrenadores llevaron adelante prácticas, análisis y encuentros que marcaron el inicio de la preparación oficial para la competencia que despierta gran expectativa en la provincia.

Imagen relacionada

Concentración y entrenamiento en tolhuin

El sábado 9 y el domingo 10, el seleccionado fueguino llevó adelante una serie de actividades en la Casa del Deporte, con el objetivo de perfeccionar las habilidades de los jugadores y definir la estrategia del equipo. La primera jornada estuvo marcada por la final U17 de la Federación Provincial de Básquet, en la cual los entrenadores Luciano Rodríguez y Lautaro Miranda observaron minuciosamente a los deportistas en sus clubes de origen, con la finalidad de detectar talentos y evaluar el rendimiento de cada uno en competencia oficial. La victoria quedó en manos del club de Río Grande, que mostró un nivel destacado.

El domingo, en doble turno, los jugadores se enfocaron en pulir aspectos técnicos, realizar ejercicios de coordinación y armar jugadas en conjunto. La jornada culminó con un amistoso entre los atletas, donde se pusieron en práctica los conceptos trabajados y se reforzó la cohesión del grupo. Estos entrenamientos y encuentros sirvieron para comenzar a delinear el equipo que representará a la provincia en los Juegos Binacionales.

Imagen relacionada

Preparación y planificación para los juegos

El entrenador Luciano Rodríguez, en diálogo con la prensa, expresó que “en aproximadamente 20 días volvemos a concentrar al grupo, ya que estamos planificando partidos preparatorios para definir definitivamente quiénes integrarán los 12 jugadores que nos representarán en la competencia”. La idea central es mantener la continuidad del trabajo, realizar seguimientos en cada localidad y maximizar los encuentros entre los jugadores para seleccionar a los mejores talentos.

Asimismo, el técnico destacó que “cada jugador continúa trabajando en su ciudad, pero buscamos juntarnos lo máximo posible para optimizar la preparación y definir el plantel con anticipación”. La selección fueguina apuesta a llegar en las mejores condiciones físicas y técnicas para afrontar esta importante cita binacional.

Cambios en la sedes de los juegos binacionales

Un aspecto relevante que modificó el plan original fue el cambio de sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía. En un principio estaban previstos en Tierra del Fuego, pero finalmente la organización decidió que la provincia no sea la sede principal. Sin embargo, esto no implicó una alteración significativa en la preparación del equipo de básquet, ya que los entrenadores aseguraron que “el torneo será igual, solo que ahora debemos viajar a Chile, un desafío que ya estamos acostumbrados a afrontar”.

El cuerpo técnico manifestó tranquilidad ante esta modificación y reafirmó el compromiso de seguir trabajando con la misma intensidad. La delegación fueguina continúa con la planificación de los viajes y logística, con la expectativa de representar a la provincia con el mayor nivel en este evento internacional que reúne a las selecciones de Argentina y Chile.

Conclusión y expectativas

La concentración en Tolhuin marca un paso importante en la preparación del seleccionado masculino de básquet de Tierra del Fuego para los Juegos Binacionales de la Araucanía. La dedicación de los entrenadores y la entrega de los jugadores reflejan el compromiso de la provincia para dejar en alto su bandera en esta competencia que promueve la integración y el deporte entre ambas naciones. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha de la competición, y el equipo se prepara para dar lo mejor de sí en esta nueva edición del torneo binacional.

De esta manera, Tierra del Fuego ratifica su compromiso con el deporte y la formación de sus jóvenes talentos, en un proceso que combina planificación, esfuerzo y pasión por la camiseta.