TOLHUIN HONRÓ A LOS VETERANOS Y REAFIRMÓ SU LUCHA POR MALVINAS
La comunidad de Tolhuin realizó una emotiva Vigilia por Malvinas en la Plazoleta "Veteranos de Malvinas", donde se reafirmó el respeto por la memoria de la gesta de 1982 y la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas. Este evento, que convocó a vecinos, autoridades locales y veteran...

La comunidad de Tolhuin realizó una emotiva Vigilia por Malvinas en la Plazoleta "Veteranos de Malvinas", donde se reafirmó el respeto por la memoria de la gesta de 1982 y la reivindicación de la soberanía sobre las Islas Malvinas. Este evento, que convocó a vecinos, autoridades locales y veteranos de guerra, se erigió como un espacio de conmemoración y reflexión sobre la importancia de preservar la historia y el legado de quienes lucharon en el conflicto del Atlántico Sur.

UN ENCUENTRO DE MEMORIA Y REAFIRMACIÓN
La conmemoración contó con la participación activa de excombatientes de Malvinas, autoridades municipales y provinciales, así como instituciones educativas y organizaciones de la comunidad. La jornada estuvo marcada por una serie de homenajes y actividades que permitieron a los asistentes honrar a los héroes que lucharon por la patria. Entre los momentos más destacados estuvo la presentación de la obra "Memorias de Malvinas", a cargo del Ballet Municipal Tolhuin y el Ballet Corazones del Sur. Esta puesta en escena cautivó a los presentes y evocó las emociones y vivencias del conflicto de 1982.
Además de las actuaciones artísticas, la vigilia ofreció un espacio de encuentro para toda la comunidad, incluyendo chocolatada y tortas fritas organizadas por la Dirección de Deportes, stands gastronómicos coordinados por la Dirección de Desarrollo Productivo, y puestos de ECOCANJE a cargo de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano. También se habilitaron espacios recreativos para los niños, gestionados por la Dirección de Discapacidad, lo que permitió que la jornada fuera inclusiva y participativa.

UN GESTO EMOTIVO EN EL ACTO CENTRAL
El acto central de la vigilia incluyó un emotivo gesto de reconocimiento: la entrega de la bandera que flameó durante todo el año en la plazoleta a la Federación de Veteranos Héroes de la Guerra de Malvinas de Jardín América, Misiones. En este contexto, se rindió un homenaje especial a los ciudadanos de Tolhuin que tuvieron una participación activa en la guerra de 1982, destacando a Mari Silva, quien, junto a su esposo Don Carlos Brea (QEPD), fue fundamental como radio operadora durante el conflicto.
El intendente Daniel Harrington, presente en la conmemoración, subrayó el crecimiento de la vigilia a lo largo de los años y la importancia de mantener vivo el espíritu malvinero en la comunidad. "Estoy contento porque cada vez esta vigilia va creciendo, va incorporando más actores en la sociedad", afirmó. También destacó la presencia del veterano Conrado Zamora, representante del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, quien compartió sus sentimientos sobre la importancia de la memoria colectiva y el legado que deben transmitir a las futuras generaciones.

REFLEXIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA MEMORIA
Conrado Zamora expresó su orgullo por la participación de los jóvenes en la vigilia y les dejó un mensaje importante: "Por más que no utilicen un pedazo de tierra, no lo regalen". Este llamado a la reflexión resuena con fuerza en un contexto donde la identidad nacional y la memoria colectiva son cruciales para las futuras generaciones. La vigilia por Malvinas en Tolhuin se convierte así en un símbolo de resistencia y reafirmación soberana.
La jornada también incluyó un espacio para la expresión artística, donde alumnos del taller "Aprendo en mi barrio" recitaron un poema alusivo, enriqueciendo la conmemoración con su talento y sensibilidad.

CONCLUSIÓN: UNA TRADICIÓN QUE PERDURA
A través de esta vigilia, Tolhuin reafirmó que la Causa Malvinas está profundamente arraigada en su identidad. Este acto de memoria, homenaje y reafirmación soberana trasciende generaciones y se convierte en un punto de encuentro donde la comunidad se une para recordar, honrar y seguir luchando por la soberanía de las Islas Malvinas.


