Tolhuin impulsa la cultura local con ciclo ABRE y Facu Armas

La segunda edición del ciclo ABRE en Tolhuin reunió a Facu Armas, promoviendo la identidad y el arte fueguino en un encuentro cultural único.

Tolhuin impulsa la cultura local con ciclo ABRE y Facu Armas

La segunda edición del ciclo ABRE en Tolhuin reunió a Facu Armas, promoviendo la identidad y el arte fueguino en un encuentro cultural único.

El Municipio de Tolhuin reafirma su compromiso con la cultura local mediante la continuación del ciclo cultural ABRE, que en su segunda edición congregó a vecinos y vecinas en un evento que destacó la música, la identidad y la memoria del territorio fueguino. La participación del reconocido músico y compositor Facu Armas en la Casa de la Cultura fue uno de los puntos destacados, en un encuentro que sirvió para fortalecer el circuito artístico en el corazón de la isla y promover el acceso a las expresiones culturales autóctonas.

Imagen relacionada

El ciclo abre, una iniciativa que fortalece la cultura en tolhuin

El ciclo ABRE nació como parte de las acciones impulsadas por la Dirección de Cultura del Municipio de Tolhuin, con el objetivo de brindar espacios de expresión artística y promover la participación de artistas locales en diferentes escenarios. En esta oportunidad, la segunda edición reunió a un público entusiasta que disfrutó de un espectáculo cargado de identidad, música y relatos que reflejan el patrimonio cultural fueguino. La iniciativa busca consolidar un circuito artístico en la zona, promoviendo el talento local y fortaleciendo el sentido de pertenencia en la comunidad.

Imagen relacionada

Facu armas, una trayectoria que enaltece la identidad fueguina

Durante la velada, Facu Armas expresó su sentir acerca de su vínculo con Tolhuin y su comunidad: “Cada vez que voy para Tolhuin siento un acercamiento muy grande con la gente, con todas las familias de allá. Desde chico voy, y muchas personas me dicen ‘yo te vi cuando eras chiquito y ahora soy grande y te sigo viendo’. Eso habla de una continuidad, de una trayectoria. Años compartidos con gente con la que hay cercanía, que se siente identificada con las canciones y con el proyecto. Eso es muy lindo”. La presencia de Armas en el escenario fue un reflejo del compromiso del artista con su tierra y su cultura, además de un ejemplo del valor que otorgan los vecinos y vecinas a la figura del músico local.

Políticas culturales y proyectos para fomentar el arte fueguino

El director de Cultura, Alejandro Machuca, destacó la importancia de mantener espacios sostenidos para la expresión artística en la región: “Estamos trabajando en el corazón de la isla con arte fueguino, sumando artistas y despertando el interés por el hacer artístico de otras personas. Esto también viene de la mano de un programa cultural que se llama Isla Creativa, que es parte de las industrias culturales. Desde ahí vamos pensando diferentes proyectos para potenciar el hacer artístico”.

Machuca también resaltó el éxito del espacio Sala de Ensayo, destinado a músicos locales, que ha tenido una gran demanda desde su inauguración. “Eso demuestra que los músicos necesitan espacios, equipamiento, acompañamiento técnico. Para eso estamos: para generar ese lugar de ensayo, de preparación de proyectos. Y también el circuito que se forma, que en este caso se articula con el ciclo ABRE”, afirmó. La creación de estos ámbitos busca fortalecer las capacidades de los artistas locales y generar un circuito cultural autosustentable, que contribuya al desarrollo artístico y a la identidad regional.

Cultura como herramienta de pertenencia y desarrollo comunitario

La gestión cultural del Municipio de Tolhuin continúa apostando a la cultura como una herramienta fundamental para el encuentro, la pertenencia y la construcción colectiva. La realización de eventos como ABRE, con artistas de la región, refleja un compromiso genuino con la promoción del arte local y el fortalecimiento de la identidad fueguina. La presencia de Facu Armas en esta segunda edición no solo sirvió para mostrar su talento, sino también para reafirmar la importancia de los espacios culturales en el desarrollo integral de la comunidad, promoviendo valores de integración, participación y orgullo por las raíces regionales.

En conclusión, Tolhuin sigue consolidándose como un polo cultural en la provincia de Tierra del Fuego, impulsando políticas que priorizan el arte autóctono y creando escenarios donde la comunidad puede expresarse y reconocerse en su identidad cultural. La continuidad de ciclos como ABRE y las iniciativas de apoyo a los artistas locales marcan un camino firme hacia el crecimiento y reconocimiento del patrimonio artístico de la región.