Tolhuin impulsa la innovación con taller de impresión 3D
El Municipio de Tolhuin organiza un taller gratuito de impresión 3D para vecinos y emprendedores, promoviendo la tecnología y la capacitación com

El Municipio de Tolhuin organiza un taller gratuito de impresión 3D para vecinos y emprendedores, promoviendo la tecnología y la capacitación comunitaria.
En un esfuerzo por potenciar la innovación y fortalecer las capacidades tecnológicas de su comunidad, el Municipio de Tolhuin anunció la realización de un taller exclusivo de impresión 3D, en alianza con Nexo Soluciones Tecnológicas. La iniciativa busca acercar a los vecinos, vecinas y emprendedores a las herramientas de fabricación digital, fomentando su incorporación en diferentes ámbitos productivos y educativos de la región.
Este evento, que tendrá lugar el miércoles 3 de septiembre en la Casa de la Cultura ubicada en Lucas Bridges 350, se desarrollará entre las 17 y las 20 horas. La actividad está diseñada para que todos los interesados puedan entender de manera práctica y sencilla cómo funciona una impresora 3D, cuáles son los materiales más utilizados en la actualidad y en qué sectores ya se está aplicando esta tecnología disruptiva, desde la medicina hasta el diseño industrial. La jornada busca democratizar el acceso a esta innovación, promoviendo el conocimiento y el desarrollo local a través de la capacitación en fabricación digital.
Impresión 3d: una tecnología que transforma la producción
La impresión 3D se ha consolidado como una de las herramientas más revolucionarias en el ámbito tecnológico y productivo en los últimos años. Durante el taller, los asistentes podrán observar en vivo cómo funciona una impresora 3D, desde la carga del material hasta el proceso de construcción de objetos en capas, permitiendo una comprensión clara del proceso. Además, se abordarán los diferentes tipos de materiales utilizados, como plásticos, resinas y metales, y sus aplicaciones en distintas industrias.
Este conocimiento es fundamental para quienes desean incorporar la fabricación digital en sus proyectos, emprendimientos o actividades académicas. La impresión 3D posibilita desde la creación de prototipos rápidos hasta la producción de piezas personalizadas, reduciendo costos y tiempos en comparación con los métodos tradicionales. En la actualidad, su uso se extiende a áreas tan diversas como la medicina, donde se imprimen prótesis y modelos anatómicos, y el diseño industrial, que busca innovación y personalización en productos.
Actividades y demostraciones en vivo
Uno de los puntos destacados del taller será la demostración en vivo del proceso de impresión, donde los participantes podrán ver en tiempo real cómo se materializa un objeto digital en una pieza física. Esta experiencia práctica busca despertar el interés y la curiosidad por la fabricación digital, incentivando a los asistentes a explorar futuras aplicaciones en sus propios proyectos.
Además, el evento contempla un espacio para consultas y diálogo, en el que los expertos podrán aclarar dudas relacionadas con el uso de impresoras 3D, los tipos de filamentos y las posibles aplicaciones en diferentes ámbitos. La interacción con profesionales especializados facilitará que los asistentes puedan valorar las oportunidades que brinda esta tecnología y cómo implementarla en sus actividades diarias o laborales.
Sorteo y oportunidad de adquirir una impresora 3d
Para potenciar aún más el interés en la impresión 3D, el cierre del taller será con un sorteo especial: un equipo de impresión 3D, que podrá ser utilizado por el afortunado ganador para comenzar a experimentar en su hogar o emprendimiento. Esta iniciativa busca no solo capacitar, sino también brindar una oportunidad concreta de acceso a esta tecnología para quienes participan del evento.
La participación en el sorteo está sujeta a la inscripción previa, que ya se encuentra abierta y con cupos limitados. Los interesados pueden registrarse ingresando al formulario disponible en las redes sociales oficiales del Municipio de Tolhuin, asegurando su lugar en esta jornada de innovación y aprendizaje.
Una estrategia local que refleja el compromiso del municipio con la capacitación digital y el impulso a la economía del conocimiento, promoviendo herramientas que puedan transformar las actividades productivas y educativas de la comunidad de Tolhuin. La iniciativa busca sembrar las semillas de una cultura digital inclusiva, en la que todos tengan la oportunidad de aprovechar las ventajas de la fabricación digital y la tecnología de impresión 3D.