Tolhuin impulsa su crecimiento con convenios internacionales

La ciudad de Tolhuin firma alianzas internacionales durante la FIT, fortaleciendo su turismo y colaboración con Rusia y otras ciudades argentinas

Tolhuin impulsa su crecimiento con convenios internacionales

La ciudad de Tolhuin firma alianzas internacionales durante la FIT, fortaleciendo su turismo y colaboración con Rusia y otras ciudades argentinas.

Tolhuin, pequeña pero estratégica localidad ubicada en Tierra del Fuego, dio un paso decisivo para proyectar su futuro en el escenario turístico y diplomático internacional. Durante la reciente Feria Internacional de Turismo (FIT), el municipio concretó la firma de tres convenios de cooperación que buscan potenciar su desarrollo económico, cultural y ambiental, en línea con las tendencias globales de sustentabilidad y crecimiento inclusivo.

Imagen relacionada

Impulso a la internacionalización y cooperación turística

La firma de estos acuerdos contó con la presencia y liderazgo del intendente Daniel Harrington, acompañado por el secretario de Turismo y Producción, Licenciado Angelo Fagnani. Los convenios principales fueron suscriptos con las ciudades de Federación, en Entre Ríos, y Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, además del Centro de Integración y Cooperación de Rusia y América Latina (CICRAL). La firma se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto que simboliza el compromiso de Tolhuin con la inserción internacional y la diversificación de su matriz productiva.

El objetivo central de los acuerdos con Federación y Termas de Río Hondo es promover estrategias conjuntas de promoción turística, intercambios técnicos y capacitación en turismo termal. La idea es diseñar circuitos integrados, campañas de promoción coordinadas y acciones de investigación que permitan potenciar los recursos existentes en el ámbito de los destinos termales, reconocidos por su afluencia de visitantes nacionales e internacionales. Además, se contempla la formación de recursos humanos y el estudio sobre sustentabilidad ambiental, aspectos clave para garantizar el crecimiento responsable del sector.

Imagen relacionada

Vinculación con rusia y américa latina

Por otra parte, el acuerdo con CICRAL abre una puerta de colaboración con instituciones de Rusia y otros países latinoamericanos en ámbitos que van más allá del turismo, abarcando cultura, educación y economía. Este vínculo estratégico busca facilitar el diálogo institucional, promover intercambios culturales y académicos, y desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan la presencia internacional de Tolhuin en un contexto global cada vez más competitivo.

El objetivo del convenio con CICRAL es ampliar las posibilidades de cooperación en áreas de interés mutuo, fomentando la innovación y el intercambio de conocimientos. Esto permitirá a Tolhuin insertarse en redes internacionales de diálogo y cooperación, fortaleciendo su perfil como destino sostenible y comprometido con el desarrollo inclusivo.

Imagen relacionada

Vision estratégica y compromiso ambiental

Para el intendente Daniel Harrington, estos acuerdos representan un avance clave en la estrategia de posicionamiento de Tolhuin, una ciudad que busca consolidarse como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional. “Estas alianzas nos permiten integrar a nuestra comunidad en circuitos de cooperación, potenciar la promoción turística y abrir nuevas oportunidades de crecimiento que beneficien a todos los habitantes”, expresó Harrington tras la firma de los convenios.

Harrington también remarcó el compromiso de la gestión con la protección del medio ambiente y los recursos naturales, pilares fundamentales para el desarrollo sustentable de Tolhuin. “Nuestro enfoque en el turismo termal y en la preservación del entorno natural es una prioridad que busca extender la vida útil de nuestros recursos y promover un turismo responsable y federal. Desde Tierra del Fuego, queremos llevar un mensaje de cuidado y sustentabilidad a la escena internacional”, afirmó.

Oportunidades y desafíos del desarrollo local

Por su parte, Angelo Fagnani resaltó que estos convenios representan una oportunidad para acceder a financiamiento externo, intercambiar experiencias y abrir nuevas perspectivas para el crecimiento del sector turístico en Tolhuin. “Estas alianzas nos posicionan en una agenda global de desarrollo sustentable, donde la cooperación internacional y la innovación son los motores principales”, indicó.

El plan de Tolhuin, impulsado por estos acuerdos, busca potenciar su identidad turística, diversificar su matriz económica y fortalecer su rol como un municipio activo en la promoción de la sustentabilidad y la cooperación internacional. La ciudad apuesta a consolidarse como un ejemplo de gestión innovadora, responsable y comprometida con el bienestar de su comunidad y el cuidado del ambiente, en línea con las tendencias globales del turismo responsable y sostenible.

En definitiva, Tolhuin avanza con paso firme en su visión de crecer integrando alianzas estratégicas, fomentando la cooperación y promoviendo un desarrollo equilibrado que respete sus recursos naturales y cultural. La firma de estos convenios en la FIT marca un hito en esa trayectoria, que sin dudas aportará beneficios concretos a la comunidad local en los próximos años.