TOLHUIN LANZA “ISLA CREATIVA”: UNA APUESTA POR EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES LOCALES

El Municipio de Tolhuin ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de las industrias culturales con la presentación del proyecto “Isla Creativa: Mercado de Industrias Culturales del Corazón de la Isla”. Esta iniciativa busca reconocer y articular el amplio entramado cultural de la ciu...

TOLHUIN LANZA “ISLA CREATIVA”: UNA APUESTA POR EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES LOCALES

El Municipio de Tolhuin ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de las industrias culturales con la presentación del proyecto “Isla Creativa: Mercado de Industrias Culturales del Corazón de la Isla”. Esta iniciativa busca reconocer y articular el amplio entramado cultural de la ciudad, promoviendo un registro activo de los actores culturales locales. A través de este esfuerzo, se espera diseñar políticas públicas que impacten positivamente en los ámbitos cultural, social, turístico y económico.

Imagen relacionada

OBJETIVOS DE “ISLA CREATIVA”

El proyecto “Isla Creativa” está orientado a trabajadores de diversas áreas creativas, incluyendo música, artes visuales, teatro, danza, diseño de indumentaria, cultura hip hop, gastronomía, audiovisual, y editorial, entre otros. La creación de un registro dinámico de estos actores no solo visibiliza la producción local, sino que también tiene como propósito potenciar la economía creativa de Tolhuin. Esta acción se enmarca en un contexto más amplio, donde la cultura se reconoce como un motor clave para el desarrollo sostenible de la comunidad.

Imagen relacionada

ETAPAS DEL PROYECTO

El desarrollo de “Isla Creativa” se llevará a cabo en tres fases bien definidas.

1. Fase de diagnóstico y registro: Durante esta etapa inicial, se implementará un formulario digital para la inscripción de los actores culturales, acompañado de entrevistas y talleres participativos. Esta fase es crucial para obtener un diagnóstico claro de las necesidades y potencialidades del sector cultural en Tolhuin.

2. Fase de implementación y desarrollo: Una vez que se complete el registro, se procederá a la creación de un Observatorio Cultural. Este observatorio será una herramienta clave para recopilar y analizar información relevante sobre las industrias culturales locales. Además, se lanzará una plataforma digital que funcionará como un repositorio de recursos e información útil para los profesionales del sector.

3. Fase de activación y proyección: Esta última etapa estará enfocada en la promoción de eventos culturales como ferias, festivales y circuitos culturales. También se buscarán vínculos con el turismo y la educación, creando sinergias que fortalezcan aún más el tejido cultural de la ciudad.

Imagen relacionada

UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

“Isla Creativa” no solo busca fortalecer las industrias culturales, sino que también tiene un enfoque integral que considera la interrelación entre los sectores cultural, turístico, social y productivo. Reconocer a los hacedores culturales como elementos fundamentales para el desarrollo del territorio es crucial para el avance hacia un futuro más sostenible. Esta estrategia resalta la importancia de valorar las identidades locales, promoviendo así una gestión cultural que esté en sintonía con las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

Imagen relacionada

CÓMO PARTICIPAR Y OBTENER MÁS INFORMACIÓN

El registro para “Isla Creativa” ya se encuentra habilitado, y los interesados pueden completar el formulario disponible en las redes sociales oficiales del Municipio de Tolhuin. Para aquellos que requieran más información, se ha habilitado un canal de comunicación a través de WhatsApp, donde se pueden resolver dudas y recibir asistencia.

Para inscribirse, pueden acceder al siguiente enlace: [Formulario de Inscripción](https://docs.google.com/forms/d/1rJndSUYaNR2MYEeb9kbBiduDpDhwMSvr1aMgCqylRDU/edit). Este es un momento histórico para Tolhuin, donde la cultura local tiene la oportunidad de florecer y ser parte activa del desarrollo económico y social de la región.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional

Read more