Tolhuin participó en el 1er Congreso de Innovación Pedagógica

El Municipio de Tolhuin impulsa la formación docente en el Congreso de Innovación Pedagógica en Río Grande, promoviendo prácticas inclusivas y te

Tolhuin participó en el 1er Congreso de Innovación Pedagógica

El Municipio de Tolhuin impulsa la formación docente en el Congreso de Innovación Pedagógica en Río Grande, promoviendo prácticas inclusivas y tecnológicas.

Tolhuin dio un paso importante en la mejora continua de su sistema educativo al acompañar y apoyar la participación de sus agentes educativos en el primer Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica, llevado a cabo en Río Grande. Este encuentro, titulado “Reimaginando la enseñanza: Claves para transformar el aula”, fue el primero organizado por el Municipio del norte fueguino con el objetivo de promover la actualización y la innovación en las prácticas pedagógicas en todos los niveles de enseñanza.

Este evento reunió a equipos de gestión, docentes, estudiantes y profesionales del ámbito educativo de toda la provincia, que compartieron experiencias, debatieron ideas y abordaron temáticas fundamentales para afrontar los desafíos del siglo XXI en la educación. Durante dos jornadas intensas, se trataron temas como la educación inclusiva, la alfabetización, la gestión emocional, el uso de la tecnología en las aulas y las nuevas metodologías pedagógicas, poniendo en valor la necesidad de repensar el rol del docente en un contexto de cambios acelerados.

Imagen relacionada

Apoyo municipal a la capacitación docente

Desde el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad, se garantizó la participación activa de los profesionales locales en este congreso. La gestión municipal se encargó de gestionar la inscripción y el traslado de los docentes y equipos de trabajo de la ciudad, asegurando que pudieran acceder a esta instancia de formación y reflexión que resulta clave para fortalecer las políticas educativas en el territorio.

El acompañamiento del Municipio no solo apunta a facilitar la participación, sino también a potenciar la capacitación continua de los agentes educativos. La idea es que los conocimientos y recursos adquiridos en este tipo de eventos puedan ser aplicados en las aulas de Tolhuin, promoviendo una enseñanza más inclusiva, innovadora y adaptada a las necesidades actuales de los estudiantes.

Imagen relacionada

La importancia de la formación inclusiva y tecnológica

Johana Odiante, responsable de la Dirección de Discapacidad del Municipio, expresó su satisfacción por la experiencia. “Esta propuesta fue súper innovadora y nos permitió reflexionar sobre nuestra práctica pedagógica en todas sus dimensiones. Nos llevamos conocimientos y recursos que enriquecerán la tarea diaria en las aulas de Tolhuin”, afirmó.

El congreso evidenció la necesidad de fortalecer las prácticas pedagógicas con miradas diversas y actualizadas, donde cada experiencia docente aporte a la construcción de un sistema educativo más inclusivo y con mayor impacto social. La participación en este tipo de encuentros refuerza el compromiso del Municipio con la formación de sus profesionales y con el crecimiento del sistema educativo local, promoviendo una educación que prepare a los estudiantes para los desafíos del mundo contemporáneo.

Imagen relacionada

Consolidando el compromiso educativo en tolhuin

Para Tolhuin, participar en el Congreso de Innovación Pedagógica fue una oportunidad valiosa para consolidar su compromiso con la mejora continua y la innovación educativa. La presencia de docentes y profesionales locales en espacios de formación de esta magnitud permite fortalecer las capacidades del sistema educativo del municipio y fomentar prácticas pedagógicas más inclusivas, tecnológicas y adaptadas a las necesidades de los estudiantes.

Este evento sirvió también para reforzar la importancia de contar con un equipo de gestión comprometido con la actualización profesional y la implementación de metodologías que promuevan la participación activa de los estudiantes. La visión del Municipio de Tolhuin es seguir promoviendo políticas educativas que impulsen el crecimiento profesional y que, en consecuencia, beneficien a toda la comunidad educativa local, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y preparada para afrontar los desafíos del presente y del futuro.