Tolhuin promueve taller de agricultura familiar para potenciar producción local
El Municipio de Tolhuin lanza un taller de agricultura familiar para fortalecer la producción sustentable y la soberanía alimentaria en la comuni

El Municipio de Tolhuin lanza un taller de agricultura familiar para fortalecer la producción sustentable y la soberanía alimentaria en la comunidad.
El Municipio de Tolhuin continúa impulsando acciones que fomentan el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de la comunidad local, con la organización de un Taller de Agricultura Familiar abierto a toda la ciudadanía. La iniciativa, coordinada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, busca brindar herramientas concretas para el autocultivo de alimentos, promover prácticas agrícolas sostenibles y fortalecer la soberanía alimentaria en la región. Este espacio de aprendizaje combina actividades teóricas y prácticas, con el fin de acercar conocimientos clave sobre cultivo, protección del medio ambiente y producción de alimentos en forma autónoma.
El taller: una oportunidad de formación y convivencia comunitaria
El Taller de Agricultura Familiar se llevará a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350, en diferentes jornadas que facilitarán la participación de vecinos y vecinas interesadas en iniciarse en prácticas agroecológicas. La primera sesión se realizará el 15 de julio, de 18 a 21 horas, seguida por otra el 17 de julio en el mismo horario. La tercera y última instancia será el 19 de julio, de 9:30 a 13:30 horas. La participación en el taller requiere inscripción previa, que puede realizarse escaneando un código QR disponible en las redes sociales del Municipio o ingresando al enlace correspondiente, asegurando así un cupo en esta propuesta educativa y comunitaria.
Objetivos y beneficios del programa
El principal propósito del taller es ofrecer un espacio de formación que fomente la autosuficiencia y el cuidado del entorno natural. Desde el Municipio de Tolhuin destacaron que la iniciativa busca “aprender, compartir y conectar con la tierra”, promoviendo hábitos saludables y sostenibles. Los participantes podrán adquirir conocimientos sobre técnicas de cultivo orgánico, manejo de semillas, compostaje, control de plagas de manera natural, entre otros aspectos relacionados con la agricultura ecológica. Además, se promoverá la importancia de la soberanía alimentaria, entendiendo a la producción local como un pilar fundamental para fortalecer la economía comunitaria y reducir la dependencia de insumos externos.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN Tolhuin
Este taller forma parte de un plan estratégico del Municipio orientado a potenciar el desarrollo sostenible y la resiliencia comunitaria. La gestión local apuesta a consolidar una Tolhuin más autónoma, con una población consciente de la importancia de cuidar el medio ambiente y valorar la producción propia. La iniciativa busca también acompañar a pequeños productores y vecinos que desean iniciarse en la agricultura ecológica, brindándoles conocimientos y herramientas para que puedan aplicar en sus hogares y parcelas, promoviendo prácticas agroecológicas que respeten la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
EL FUTURO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN Tolhuin
Con estas acciones, Tolhuin refuerza su compromiso con la sustentabilidad y la soberanía alimentaria, entendiendo a la agricultura familiar como un motor de desarrollo local y cuidado ambiental. La participación en estos talleres no solo aporta conocimientos técnicos, sino que también fortalece el sentido de comunidad y la identidad cultural, promoviendo un modo de vida más saludable y respetuoso del entorno natural. La iniciativa refleja la visión del Municipio de potenciar una localidad autosuficiente, consciente y comprometida con el medio ambiente, en línea con las políticas públicas nacionales y provinciales que priorizan la sustentabilidad y la inclusión social.