TOLHUIN REFUERZA SU COMPROMISO EN EL OPERATIVO INVIERNO 2025
Tolhuin se prepara para enfrentar el invierno con un operativo integral que involucra a múltiples áreas y organismos de emergencia.

Tolhuin se prepara para enfrentar el invierno con un operativo integral que involucra a múltiples áreas y organismos de emergencia.
El Municipio de Tolhuin, ante la llegada de las primeras nevadas del año, ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva del operativo de respuesta y asistencia, resaltando la colaboración efectiva entre diversas áreas municipales, entidades provinciales y equipos de emergencia. Esta estrategia busca garantizar la seguridad y bienestar de los vecinos y vecinas en la temporada invernal.

COORDINACIÓN EFECTIVA ENTRE DIFERENTES ÁREAS
La coordinación del operativo incluyó la activa participación de la Dirección de Defensa Civil, la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Turismo, la Coordinación de Servicios Públicos, así como la Policía Provincial, Guardaparques, la Unidad de Manejo del Fuego, el Ejército Argentino, el Grupo GEByRT y el Hospital Modular. Esta unión de esfuerzos permitió atender diversas situaciones de emergencia relacionadas con las inclemencias climáticas, como despistes, vuelcos y asistencias vehiculares, además de brindar apoyo a familias que habitan en áreas alejadas del ejido urbano.

MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE CALLES
Dentro de las acciones llevadas a cabo, se realizaron tareas de mantenimiento y limpieza de calles utilizando maquinaria pesada. El objetivo fue priorizar los accesos a escuelas y a las zonas de mayor circulación para asegurar la movilidad de los ciudadanos en momentos críticos. La respuesta coordinada durante esta primera experiencia invernal fue valorada positivamente por el Municipio, que destacó la eficacia del protocolo de actuación implementado.
“Estamos comprometidos en fortalecer la atención y el respaldo a nuestra comunidad, especialmente en estas épocas donde las condiciones climáticas pueden ser un desafío para la movilidad diaria en Tolhuin”, afirmaron desde las áreas implicadas en el operativo.

TALLER DE TURISMO RURAL COMUNITARIO
En otro ámbito, Tolhuin se convirtió en el escenario de un significativo taller sobre Turismo Rural Comunitario, organizado por la comunidad indígena Rafaela Ishton en conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo. Este encuentro tuvo como representante del Municipio al Secretario de Turismo y Producción, Licenciado Ángelo Fagnani, quien participó activamente en esta propuesta formativa.
El taller, coordinado por el Ingeniero Ramiro Ragno de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATURC), brindó herramientas clave sobre gestión colectiva, desarrollo territorial y alianzas estratégicas. Estos conceptos son fundamentales para pensar el turismo desde una perspectiva comunitaria, donde los beneficios sean compartidos equitativamente con quienes habitan el territorio.

DESARROLLO DEL TURISMO CON IDENTIDAD LOCAL
Además, se realizaron actividades prácticas sobre el diseño de paquetes turísticos, enfocándose en propuestas innovadoras que diversifiquen la oferta turística de Tolhuin. En este sentido, miembros de la comunidad Rafaela Ishton compartieron sus experiencias y proyectos, así como nuevas ideas para potenciar el turismo con identidad local.
La participación del Municipio en estos espacios reafirma su compromiso con un modelo turístico sostenible, participativo y respetuoso de las culturas originarias, buscando generar oportunidades concretas para el desarrollo local.

PRESENTACIÓN DEL FONDO JUVENIL DE ACCIÓN CLIMÁTICA
Por último, el Municipio de Tolhuin presentó en la Casa de la Cultura los proyectos seleccionados del Fondo Juvenil de Acción Climática, una iniciativa de Bloomberg Philanthropies que busca fomentar el liderazgo juvenil en la lucha contra el cambio climático. Durante el evento, 13 jóvenes locales expusieron sus iniciativas y firmaron los acuerdos correspondientes para acceder a los fondos necesarios para la ejecución de sus proyectos.
El Intendente Daniel Harrington, presente en la actividad, resaltó la importancia del compromiso de la juventud en la protección del medio ambiente y subrayó el rol de la comunidad en el liderazgo y la organización colectiva. “Nosotros somos meros conectores. La capacidad está en la comunidad”, enfatizó.
Con la evaluación de otros ocho proyectos a futuro, esta primera etapa del fondo permitirá prácticamente duplicar la cantidad de propuestas y recursos disponibles, consolidando a Tolhuin como un referente en el desarrollo comunitario y la acción climática.




