Tolhuin refuerza su matriz energética con inversiones clave

La ciudad de Tolhuin implementa medidas concretas para fortalecer su seguridad energética y respaldar su crecimiento en un contexto de expansión.

Tolhuin refuerza su matriz energética con inversiones clave

La ciudad de Tolhuin implementa medidas concretas para fortalecer su seguridad energética y respaldar su crecimiento en un contexto de expansión.

Tolhuin, la pequeña pero estratégica localidad ubicada en la provincia de Tierra del Fuego, sigue dando pasos firmes hacia la consolidación de su seguridad energética. En un contexto donde la provincia avanza en el desarrollo de nuevos proyectos energéticos, la gestión del gobernador Gustavo Melella prioriza acciones concretas para garantizar el crecimiento sostenido de esta localidad que, si bien pequeña en tamaño, es fundamental para la matriz energética de la región.

Reactivación y mejoras en la producción de energía

Desde hace semanas, Tolhuin experimentó cortes de energía que afectaron a su población y actividades económicas. Para hacer frente a esta problemática, el gobierno provincial aceleró la puesta en marcha de nuevos equipamientos generadores. En particular, se instaló un generador Cummins 3, que ya está en funcionamiento, permitiendo reducir la dependencia de los equipos dañados y ofreciendo mayor estabilidad en el suministro eléctrico.

El gobernador Melella explicó que, tras los inconvenientes, se priorizó la reparación y puesta en marcha de los generadores existentes. “El generador Cummins 1, que también está en línea, continúa operando con normalidad, y en breve llegará un equipo en alquiler para suplir la demanda mientras se reparan los generadores dañados”, aseguró. La estrategia apunta a que Tolhuin cuente con una reserva fría de energía que garantice previsibilidad y respaldo en momentos de alta demanda o posibles fallas.

Inversión y financiamiento para el desarrollo energético

Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a cargo de Gabriela Castillo, se confirmó que todas estas acciones cuentan con el respaldo del financiamiento solicitado al Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva. La iniciativa ya cuenta con aval de la Secretaría de Energía de la Nación, y se espera que en los próximos días se apruebe formalmente, permitiendo avanzar con la adquisición y mantenimiento de nuevos equipos de generación.

Este financiamiento es clave para sostener las futuras inversiones en infraestructura energética en Tolhuin, que se complementan con los esfuerzos de reparación y mantenimiento de los generadores existentes. La llegada de estos recursos facilitará no solo la atención de la demanda actual, sino también la planificación de un crecimiento ordenado y sustentable en la localidad.

El impulso de las autoridades y la participación legislativa

La legisladora Gisela Dos Santos, quien acompañó la presentación de los avances en Casa de Gobierno, resaltó la importancia de estas medidas y subrayó que representan un paso decisivo hacia una mayor seguridad y estabilidad energética para Tolhuin. “Estas inversiones en equipos, en mantenimiento y en planificación a largo plazo permitirán sostener el crecimiento urbano y mejorar la calidad de vida de las familias”, expresó.

Por su parte, las autoridades locales y provinciales coincidieron en que la implementación de estas acciones responde a un compromiso de gestionar soluciones concretas para una problemática que arrastran desde hace muchos años. La prioridad es ofrecer respuestas inmediatas y también sentar las bases para un desarrollo energético que acompañe el crecimiento poblacional y económico de Tolhuin.

El futuro energético y la nueva central en ushuaia

Mientras tanto, en paralelo, avanza la construcción de la nueva central eléctrica en Ushuaia, un proyecto emblemático que implica una inversión histórica y un acuerdo entre el Estado argentino, la Embajada de China en Argentina, la empresa provincial Terra Ignis y Rainbow International Xi’an Engineering. La firma del contrato fue un paso importante para garantizar una matriz energética más moderna y eficiente en toda la provincia.

Este proceso de fortalecimiento energético en Tolhuin, con medidas inmediatas y con vistas a un futuro de mayor sustentabilidad, demuestra el compromiso de las autoridades provinciales en garantizar el acceso a energía confiable y segura. La combinación de inversiones en infraestructura, reparación de equipos existentes y planificación estratégica consolidan a Tierra del Fuego como una provincia con visión de futuro en materia energética, capaz de sostener su crecimiento y brindar mejores condiciones de vida a sus habitantes.