TOLHUIN SE PREPARA PARA LOS JUEGOS BINACIONALES 2025
Tolhuin se alista como sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, un evento que promueve el deporte juvenil en el Cono Sur.

Tolhuin se alista como sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, un evento que promueve el deporte juvenil en el Cono Sur.
Tolhuin, una pequeña pero pujante ciudad de la provincia de Tierra del Fuego, se prepara con entusiasmo para ser sede de los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía, que se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre de 2025. Este evento se posiciona como uno de los más importantes en el ámbito deportivo juvenil en la región, y su realización no solo representa una oportunidad para los jóvenes atletas, sino también un paso significativo hacia el fortalecimiento de la integración y el intercambio cultural entre Argentina y Chile.

COMPROMISO DEL MUNICIPIO CON EL DEPORTE JUVENIL
En un reciente encuentro, el Municipio de Tolhuin recibió la visita del Comité Técnico Asesor (CTA) de la región de Magallanes, Chile. Este importante evento contó con la presencia de autoridades deportivas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, destacándose la participación de Pablo Pereyra, Director de Desarrollo Deportivo. Durante esta jornada, se realizó una evaluación exhaustiva de los circuitos y las instalaciones del Polideportivo Ezequiel Rivero, que será el escenario principal para las competencias de judo y ciclismo.
El compromiso del Municipio de Tolhuin con el deporte juvenil fue evidente en la participación activa de sus representantes. La Secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, junto al Director de Deporte, Marcelo Maslov, acompañaron el recorrido técnico, reafirmando así su dedicación a la promoción del deporte y la integración regional. Este esfuerzo conjunto es fundamental para garantizar que los Juegos Binacionales se desarrollen en un entorno propicio para el rendimiento de los atletas.
INFRAESTRUCTURA Y CRECIMIENTO LOCAL
La elección de Tolhuin como sede de este prestigioso evento refleja el crecimiento de la infraestructura deportiva en la región. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un notable desarrollo en sus instalaciones, lo que ha permitido no solo albergar competencias locales, sino también ser parte de eventos de mayor envergadura. La preparación para los Juegos Binacionales es una oportunidad única para seguir potenciando estas instalaciones y brindar a los jóvenes deportistas un escenario acorde a sus necesidades.
Además, la realización de los Juegos Binacionales de la Araucanía en Tolhuin implica un impulso positivo para el turismo local. La llegada de delegaciones de diferentes provincias argentinas y regiones chilenas generará un impacto económico significativo, promoviendo así el desarrollo de la comunidad. Este tipo de eventos son esenciales para visibilizar a Tolhuin como un destino atractivo tanto para los deportistas como para los visitantes.
INTEGRACIÓN Y EXCHANGE CULTURAL
La participación de Tolhuin en los Juegos Binacionales de la Araucanía también resalta la importancia de la integración cultural y deportiva entre las provincias argentinas y las regiones chilenas. Este evento es una excelente oportunidad para fomentar el intercambio cultural, generar lazos entre jóvenes de diferentes territorios y construir una comunidad más unida a través del deporte. La posibilidad de compartir experiencias y conocimientos a través de la competencia deportiva es un valor incalculable que enriquecerá a todos los participantes.
En conclusión, Tolhuin se está preparando para recibir a los XXXII Juegos Binacionales de la Araucanía con un fuerte compromiso hacia el deporte juvenil y una visión clara de integración regional. Este evento no solo promete ser un hito deportivo, sino también una celebración de la cultura y la unidad entre Argentina y Chile.