TOLHUIN SE VISTIÓ DE AZUL PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL AUTISMO

En conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la localidad de Tolhuin se unió en una emotiva iniciativa conocida como la “Caminata Azul”. Este evento, organizado por el Municipio a través de su equipo de Discapacidad, reunió a diversas instituciones educativas de nivel ...

TOLHUIN SE VISTIÓ DE AZUL PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL AUTISMO

En conmemoración del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la localidad de Tolhuin se unió en una emotiva iniciativa conocida como la “Caminata Azul”. Este evento, organizado por el Municipio a través de su equipo de Discapacidad, reunió a diversas instituciones educativas de nivel primario y secundario, destacando la importancia de la inclusión y el respeto por la neurodiversidad en la sociedad. La jornada no solo sirvió para crear conciencia, sino que también fomentó la participación activa de la comunidad en un ambiente de alegría y colaboración.

Imagen relacionada

ACTIVIDADES RECREATIVAS Y EDUCATIVAS

La Caminata Azul se llevó a cabo en diferentes momentos a lo largo del día, involucrando a estudiantes de la Escuela Primaria N°5 “José María Beauvoir”, la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán” y el Colegio Secundario Trejo Noel. La jornada comenzó con una animada bienvenida que incluía una actividad de baile, diseñada para generar un ambiente de alegría y camaradería entre estudiantes, docentes y familias presentes.

Esta primera parte del evento no solo sirvió para romper el hielo, sino que también estableció un tono festivo que acompañó a los asistentes durante toda la jornada. La música y el baile se convirtieron en una forma de expresión que permitió a los participantes disfrutar de un día significativo, lleno de energía positiva y compromiso.

Imagen relacionada

CREATIVIDAD Y REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD

Una de las actividades destacadas fue la creación de carteles alusivos al autismo. Esta actividad permitió a los estudiantes reflexionar sobre el significado de la inclusión y la importancia de visibilizar a las personas con autismo en la sociedad. A través de su creatividad, los jóvenes expresaron su compromiso con la neurodiversidad, elaborando mensajes que promovían el respeto y la aceptación de todas las personas, independientemente de sus diferencias.

Este enfoque creativo no solo fomentó la participación activa de los estudiantes, sino que también permitió que las familias y la comunidad en general se unieran en una causa común. La reflexión y la creatividad se entrelazaron, generando un espacio propicio para la sensibilización sobre el autismo y la necesidad de construir un entorno más inclusivo.

Imagen relacionada

UNA CAMINATA SIMBÓLICA POR LA INCLUSIÓN

La actividad culminó con una emotiva caminata simbólica en la que los participantes recorrieron los distintos establecimientos educativos. Este recorrido no solo sirvió como una manifestación de apoyo a la causa del autismo, sino que también fortaleció los lazos comunitarios entre los asistentes. Familias, estudiantes y docentes caminaron juntos, llevando consigo el mensaje de concientización que resonó en cada paso.

Desde el Municipio de Tolhuin, se destacó la importancia de la participación de docentes, estudiantes y vecinos en este tipo de iniciativas. El agradecimiento fue palpable, especialmente hacia aquellos que se sumaron por primera vez a este tipo de propuestas. La Caminata Azul se presentó como un gesto colectivo que reafirma el compromiso de Tolhuin por construir una sociedad más justa, empática e inclusiva, donde todos tengan un lugar.

Imagen relacionada

CONCLUSIÓN: UN MENSAJE DE COMPROMISO Y SOLIDARIDAD

La Caminata Azul en Tolhuin no solo fue un evento para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, sino también una oportunidad para que la comunidad se uniera en un mensaje de amor y solidaridad. A través de actividades recreativas, reflexivas y simbólicas, se logró visibilizar la importancia de la inclusión y la aceptación de la diversidad, sentando las bases para un futuro más comprensivo y respetuoso hacia todas las personas.

Esta jornada se convierte en una inspiración para otras localidades, recordándonos que cada pequeño gesto cuenta en la lucha por un mundo donde todos sean valorados y respetados.