Tolhuin tendrá su primer Centro de Formación Profesional

La provincia de Tierra del Fuego avanza en infraestructura educativa con la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, u

Tolhuin tendrá su primer Centro de Formación Profesional

La provincia de Tierra del Fuego avanza en infraestructura educativa con la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin, un avance clave para la comunidad.

Tolhuin, la localidad ubicada en el corazón de Tierra del Fuego, está a punto de experimentar un cambio significativo en su educación y desarrollo productivo. La concreción del primer Centro de Formación Profesional en la historia de la ciudad marca un hito que responde a una demanda histórica de sus habitantes y abre nuevas oportunidades para jóvenes y adultos en la región. La obra, cuyo contrato de construcción fue firmado recientemente por el gobernador Gustavo Melella, representa una inversión estratégica que potenciará la formación técnica, el arraigo territorial y el crecimiento económico local.

Imagen relacionada

Importancia del proyecto para tolhuin

El nuevo Centro de Formación Profesional estará emplazado en el barrio Provincias Unidas, un sector estratégico para facilitar el acceso a la educación y promoción del desarrollo productivo en la zona. La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer la formación técnica y ofrecer una terminalidad educativa que permita a los estudiantes completar sus estudios secundarios con orientación técnica. La infraestructura que se edificará tendrá más de 1200 metros cuadrados cubiertos y 236,53 metros cuadrados semicubiertos, distribuidos en talleres, aulas, sala de docentes, vestuarios, gabinete de orientación y espacios comunes. Todo ello garantizará condiciones de enseñanza óptimas, modernas y adaptadas a las exigencias del siglo XXI.

Imagen relacionada

Avances y declaraciones de autoridades

Durante la firma del contrato, la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, resaltó que “es una obra muy esperada, que empezó a gestarse en la gestión anterior de Analía Cubino y hoy se concreta junto al ministro Pablo López Silva. Es una apuesta estratégica para el crecimiento de Tolhuin, vinculando la formación con el mundo del trabajo y acompañando el desarrollo productivo local”. La funcionaria destacó además el carácter transformador del proyecto, que permitirá a la comunidad acceder a trayectos formativos que potencien sus habilidades y oportunidades laborales.

Por su parte, el ministro de Educación, Pablo López Silva, expresó que “este centro no solo facilitará la cursada de trayectos de formación profesional, sino que también posibilitará que jóvenes y adultos puedan terminar sus estudios secundarios con orientación técnica. Esto abre un abanico de posibilidades para quienes desean mejorar sus perspectivas laborales y personales en nuestra provincia”. La visión compartida por ambos funcionarios refleja un compromiso conjunto con el crecimiento y la inclusión educativa en Tierra del Fuego.

Impacto social y en el desarrollo local

La puesta en marcha del Centro de Formación Profesional en Tolhuin representa una respuesta concreta a una demanda que la comunidad ha manifestado durante años. La infraestructura permitirá ampliar la oferta educativa técnica y profesional en la región, promoviendo el arraigo de los jóvenes y adultos en su territorio, y fortaleciendo la economía local mediante la capacitación en oficios y carreras técnicas.

Este proyecto también tiene un impacto importante en la política de inclusión social y laboral de Tierra del Fuego, pues facilitará el acceso a una formación de calidad en un contexto de crecimiento y desarrollo sostenido. La obra ha sido adjudicada a la empresa GADA S.A, representada por Daniel Rodolfo Noval, y contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales que respaldan la iniciativa.

Conclusión

La firma del contrato para la construcción del primer Centro de Formación Profesional en Tolhuin no solo simboliza un avance en infraestructura educativa, sino que también representa un compromiso serio con el desarrollo humano y económico de Tierra del Fuego. La concreción de esta obra es una victoria para la comunidad local, que ve en ella una oportunidad de crecimiento y mejora en su calidad de vida, a la vez que fortalece la política de inclusión y formación técnica en la región.