Tolhuin vibra con el Rally Aniversario MTB récord
Más de 140 ciclistas participaron en la edición 2025 del Rally Aniversario MTB, mostrando la pasión y el paisaje único de Tolhuin en la Patagonia
Más de 140 ciclistas participaron en la edición 2025 del Rally Aniversario MTB, mostrando la pasión y el paisaje único de Tolhuin en la Patagonia argentina.
El pasado domingo, Tolhuin vivió una jornada llena de adrenalina y espíritu comunitario al celebrar una nueva edición del tradicional Rally Aniversario MTB, uno de los eventos deportivos más destacados del calendario provincial de Tierra del Fuego. Con más de 140 corredores inscriptos, la competencia consolidó su prestigio y atrajo a deportistas de toda la provincia y regiones cercanas, reafirmando su carácter emblemático en el corazón de la Patagonia argentina.

La organización y el valor del espíritu de comunidad
La organización de esta importante carrera estuvo a cargo de Toranza Bike, en colaboración con el Municipio de Tolhuin. La colaboración institucional fue clave para potenciar la convocatoria y garantizar el éxito del evento. Desde la gestión municipal, se destacó la importancia de promover actividades que fomenten el deporte, la integración social y el turismo sostenible, en un marco natural privilegiado que ofrece la localidad.
El respaldo del Estado local reafirma el compromiso de Tolhuin por potenciar su identidad deportiva y su proyección como destino de turismo activo y aventura. La participación récord refleja el interés de la comunidad y de deportistas que ven en el MTB una forma de conectar con la naturaleza y desafiar sus propios límites.

Recorrido y novedades del circuito mtb
El circuito, que partió desde el Polideportivo Ezequiel Rivero, se extendió por distintos puntos emblemáticos del área, incluyendo la vieja entrada y salida de Tolhuin, la vera de la Ruta Nacional N° 3, la Estancia María Cristina, el Arroyo Khami, el Campo de Doma, el Cerro Michi y los bosques de Laguna Negra. La diversidad de paisajes, que combina tierras áridas, bosques y miradores, fue uno de los grandes atractivos de esta edición.
Este año, la organización introdujo pasajes inéditos que aportaron mayor dinamismo y desafío a los circuitos, tanto para las categorías principales como para el cicloturismo y los recorridos adaptados. La inclusión de estos nuevos sectores permitió que todos los participantes pudieran disfrutar en plenitud de la belleza natural de Tolhuin, además de ofrecer mayor variedad técnica y de velocidad. La apuesta por un trazado renovado busca potenciar el atractivo del evento y consolidar su carácter de competencia de alto nivel.

Resultados y destacados de la competencia
En la categoría 28 kilómetros general masculina, el primer puesto fue para Rubén Melgarejo, quien realizó una carrera sólida y con un final vibrante en la definición. En segundo lugar quedó Juan Pablo Villarroel, seguido de José Toranzo, en una lucha que mantuvo en vilo a los espectadores. En la rama femenina, la victoria fue para Uma Machado, quien mostró técnica y regularidad, acompañada en el podio por Laura Hernández y Débora Guerra.
Por su parte, en los 42 kilómetros, la competencia masculina fue dominada por César Ferreira, escoltado por Francisco Zamora y Rodrigo Alonso, en una jornada marcada por la intensidad y el nivel competitivo. En la categoría femenina, Ángela Nieva se consagró campeona, seguida por Lucila Licusati y Gabriela Gaulizki, quienes demostraron resistencia y talento en un recorrido exigente.

El futuro del mtb en tohuin y el legado del evento
Desde el Municipio de Tolhuin valoraron profundamente la realización de esta competencia que, año tras año, refuerza la identidad deportiva y comunitaria de la ciudad. “El Rally Aniversario MTB ya forma parte de la historia de Tolhuin y de su calendario deportivo, y se ha convertido en un símbolo de la unión entre deporte, naturaleza y turismo”, expresaron desde el área de Deportes.
La edición 2025 reafirmó el compromiso de Tolhuin con el deporte y la promoción de su entorno natural como escenario de competencia y recreación. La ciudad sigue consolidándose como un punto de referencia para el ciclismo de montaña en Tierra del Fuego, proyectándose como un destino privilegiado para quienes buscan aventura y contacto con la paisaje patagónico.
En definitiva, Tolhuin continúa pedaleando con fuerza hacia el futuro, con la mirada puesta en seguir creciendo como epicentro de eventos deportivos y turísticos en el corazón de la isla, promoviendo valores de esfuerzo, respeto por la naturaleza y sentido de comunidad.
