Tolhuin y Cantarranas unen esfuerzos en turismo y cultura
La ciudad argentina de Tolhuin firmó un convenio con Cantarranas, Honduras, para fortalecer la cooperación en cultura, turismo y desarrollo socia

La ciudad argentina de Tolhuin firmó un convenio con Cantarranas, Honduras, para fortalecer la cooperación en cultura, turismo y desarrollo social.
Tolhuin, en la provincia de Tierra del Fuego, dio un paso importante en la integración internacional al firmar un convenio de cooperación con la localidad hondureña de Cantarranas. La firma, realizada por el intendente local Daniel Harrington y el alcalde de Cantarranas, Marco Guzmán Zelaya, busca potenciar los lazos en áreas clave como cultura, turismo, producción, desarrollo social y educación. La iniciativa refleja el compromiso de ambas comunidades por promover el intercambio y fortalecer vínculos que trascienden las fronteras geográficas, fomentando una relación de hermandad basada en el arte, la cooperación y el crecimiento conjunto.

Del acuerdo y su importancia
El acuerdo firmado entre Tolhuin y Cantarranas no solo busca compartir experiencias y conocimientos entre ambas comunidades, sino que también impulsa proyectos conjuntos que beneficien a sus habitantes. La firma de este convenio marca un paso decisivo en el fortalecimiento de lazos internacionales, promoviendo intercambios culturales y actividades que enriquezcan la identidad y el patrimonio de ambas localidades. La presencia de funcionarios y representantes de ambos municipios en la firma refleja el interés de consolidar una relación de colaboración duradera y beneficiosa para sus comunidades.

Participación y visita de cantarranas a tolhuin
La colaboración se inició gracias a la organización Cultura de las Artes Visuales Asociación Civil (CAVAC), que desde hace varias ediciones ha trabajado en la promoción del arte en Tolhuin, especialmente a través del tradicional Encuentro de Esculturas en Hielo. La relación se fortaleció con la visita oficial de una delegación de Cantarranas, encabezada por el intendente Zelaya y compuesta por estudiantes, artistas y tutores de la Escuela Municipal de Artes de Cantarranas (EMACAN). Durante su estadía en Tolhuin, la delegación participó en diversas actividades institucionales y culturales, incluyendo reuniones con diferentes áreas del municipio para explorar oportunidades de colaboración futura.

Actividades y proyectos conjuntos
Entre las actividades desarrolladas durante la visita, se destacan:
- Un recorrido guiado por los principales atractivos turísticos de Tolhuin, con el fin de conocer la riqueza natural y cultural de la localidad.
- La creación colaborativa de un mural en el edificio de Turismo y Producción, en conjunto con el artista y docente Aldo Britez, que simboliza la unión artística entre ambas comunidades.
- La visita al taller del reconocido artista local Javier Rivero, donde compartieron técnicas y experiencias en el campo de las artes visuales.
- La participación en el Certamen Provincial de Malambo Femenino, llevado a cabo en el Polideportivo Ezequiel Rivero, que refleja la diversidad cultural y artística de la región.
- Una excursión a Ushuaia, que permite fortalecer los lazos turísticos y culturales entre las distintas localidades de la provincia de Tierra del Fuego.
- La elaboración de una escultura de hielo, en colaboración con CAVAC, que simboliza el hermanamiento y la cooperación mutua entre Tolhuin y Cantarranas.

Importancia de la cooperación internacional
Desde la Secretaría de Turismo y Producción de Tolhuin, destacaron que este tipo de iniciativas no solo fortalecen la relación institucional, sino que también generan vínculos de amistad que enriquecen a ambas comunidades. La cooperación bilateral permite intercambiar conocimientos, promover valores culturales y artísticos, y abrir oportunidades de desarrollo social y económico en ambos lados. La firma del convenio reafirma el compromiso del municipio de Tolhuin con la integración cultural y el impulso de un turismo sustentable y participativo, que beneficia a los vecinos y vecinas de la localidad.

El camino hacia el crecimiento mutuo
Tolhuin continúa consolidando su perfil como una ciudad que apuesta a la integración cultural y el fortalecimiento del turismo como motores de desarrollo local. La alianza con Cantarranas no solo enriquece el patrimonio artístico y cultural, sino que también abre nuevas perspectivas de cooperación en proyectos productivos y educativos. La iniciativa refleja la voluntad de ambos municipios por avanzar en un camino de crecimiento conjunto, promoviendo valores de hermandad, respeto y colaboración internacional. La firma de este convenio es un paso firme hacia un futuro de oportunidades compartidas, que trascienden las fronteras y refuerzan la identidad de las comunidades hermanadas.