TORNEO NACIONAL DE TAEKWONDO EN RÍO GRANDE
Más de 500 competidores se reunieron para el Abierto de la República Argentina, un evento clave en el calendario deportivo nacional.

Más de 500 competidores se reunieron para el Abierto de la República Argentina, un evento clave en el calendario deportivo nacional.
El pasado fin de semana, Río Grande se convirtió en el epicentro del taekwondo argentino al albergar el “Abierto de la República Argentina”. Este torneo, que engloba todas las modalidades convencionales como Poomsae y Kyorugi, así como las adaptadas de Para-Taekwondo, logró reunir a más de 500 taekwondistas provenientes de diversas partes del país. Desde los más jóvenes, con apenas 7 años, hasta los participantes de la categoría master, de 35 años en adelante, demostraron su destreza y pasión por este arte marcial.

INSTALACIONES Y ORGANIZACIÓN
El evento se llevó a cabo en el gimnasio Anexo del Microestadio de Río Grande, donde se montaron tres tatamis para permitir la competencia simultánea. La organización del torneo fue un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Deportes y la Federación de Taekwondo Chacra 4, quienes trabajaron arduamente durante varios meses para garantizar que todo se desarrollara de manera óptima.
El secretario de Deportes, Matías Runín, expresó su satisfacción por la realización de este evento y destacó la importancia del apoyo de las autoridades tanto nacionales como locales en el ámbito deportivo. “Este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino que también fomentan la unidad y el desarrollo de nuestros atletas”, afirmó Runín.

UN TORNEO DE TRASCENDENCIA NACIONAL
El presidente de la Federación de Taekwondo Chacra 4, Nahuel De Oro, subrayó la relevancia del torneo, que no solo es un certamen nacional, sino que también actúa como clasificatorio para los Juegos Jadar Rosario 2025. “Este torneo es el más importante a nivel nacional y le brinda a los atletas la oportunidad de posicionarse en el ranking nacional”, mencionó De Oro.
La participación de árbitros internacionales y nacionales en las diferentes áreas de combate también fue un aspecto destacable del evento, lo que garantizó la calidad de las competencias y el cumplimiento de las normativas establecidas.

ÉXITO LOCAL Y MEDALLAS PARA FUEGUINOS
El evento no solo fue una vitrina para los taekwondistas de todo el país, sino que también resultó en un éxito particular para los deportistas fueguinos, quienes lograron destacarse en sus respectivas modalidades y colgarse medallas. Este logro se suma a la celebración de los 25 años de la Federación de Chacra 4, un hito que fue motivo de orgullo para todos los organizadores y participantes.
De Oro concluyó: “Hacer historia con la realización de este torneo en nuestra provincia es un gran motivo de celebración. Agradecemos el soporte de la Secretaría de Deportes, que nos brindó apoyo financiero y logístico para que esto sea posible”. La combinación de esfuerzo, compromiso y dedicación ha permitido que Río Grande se consolide como un punto clave en el mapa deportivo argentino.
Con el cierre de este torneo, la comunidad taekwondista comienza a prepararse para futuros desafíos y competiciones, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte en Argentina.





