TRABAJOS EN LA USINA DE TOLHUIN PARA MEJORAR EL SERVICIO ELÉCTRICO
La Dirección Provincial de Energía, en colaboración con el equipo técnico de Sullair, está llevando a cabo obras significativas en la Usina de Tolhuin. Estas acciones están destinadas a optimizar la provisión del servicio eléctrico en la región, lo que beneficiará a los residentes y a las empresa...

La Dirección Provincial de Energía, en colaboración con el equipo técnico de Sullair, está llevando a cabo obras significativas en la Usina de Tolhuin. Estas acciones están destinadas a optimizar la provisión del servicio eléctrico en la región, lo que beneficiará a los residentes y a las empresas locales. El proyecto implica el recambio de equipos esenciales para garantizar un suministro de energía más confiable y eficiente.

MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
Las labores en la Usina de Tolhuin se centran en la evaluación y el recambio de componentes críticos en uno de los generadores. Este generador es vital, ya que abastece a múltiples sectores de la comunidad. La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, ha subrayado la importancia de estos trabajos en el marco del plan integral de generación eléctrica diseñado específicamente para Tolhuin. Castillo mencionó que, tras escuchar a los profesionales del equipo técnico de Sullair, se determinó que era esencial realizar estos cambios de inmediato.
“Ya hemos solicitado los repuestos necesarios y estamos a la espera de su llegada a la provincia”, indicó la ministra, enfatizando la urgencia de la situación. La modernización de estos equipos no solo busca mejorar la eficiencia, sino también garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en la zona.

CORTES ROTATIVOS Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD
Es importante señalar que, durante el proceso de recambio de equipos, podrían implementarse cortes rotativos de energía. Estos cortes se llevarán a cabo de manera programada para minimizar la interrupción del servicio. La ministra Castillo aseguró que se informará a la comunidad con antelación sobre los horarios y sectores que se verán afectados por estos cortes.
“Sabemos que los cortes de energía pueden alterar la rutina diaria de familias, comercios e industrias. Sin embargo, son necesarios para resolver este inconveniente de generación eléctrica”, explicó. La funcionaria también destacó que se están tomando medidas para que los cortes afecten lo menos posible a los vecinos, priorizando el suministro a lugares esenciales, como los sistemas de salud y a aquellas personas electrodependientes.

COMPROMISO CON LA ESTABILIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO
El cambio de equipos y la mejora en la infraestructura eléctrica son pasos fundamentales para garantizar un servicio más fiable. Castillo enfatizó que estas acciones tienen como objetivo evitar cortes espontáneos que han afectado a la comunidad en días recientes. “Estamos comprometidos a mejorar las condiciones de fiabilidad de la provisión del servicio eléctrico”, afirmó.
La ministra también mencionó que la primera medida adoptada fue suspender el servicio a los sectores industriales para asegurar que el resto de la ciudad pueda seguir recibiendo energía mientras se realizan las reparaciones necesarias. Este enfoque estratégico busca minimizar el impacto en la población y asegurar que los servicios esenciales mantengan su funcionamiento.
UN FUTURO MÁS BRILLANTE PARA TOLHUIN
Con estas acciones, la Dirección Provincial de Energía y el equipo técnico de Sullair están sentando las bases para un futuro más estable en la provisión de electricidad en Tolhuin. La modernización de la Usina no solo beneficiará a los residentes actuales, sino que también preparará el camino para un crecimiento sostenible en la región.
La comunidad de Tolhuin puede estar segura de que se están tomando las medidas adecuadas para mejorar su calidad de vida y garantizar un suministro eléctrico más eficiente y confiable en los años venideros.