Tramitar el Carnet de Manipulación de Alimentos en Río Grande

Conocé cómo obtener o renovar tu Carnet de Manipulación de Alimentos en Río Grande, un paso clave para trabajar en el sector alimentario.

Tramitar el Carnet de Manipulación de Alimentos en Río Grande

Conocé cómo obtener o renovar tu Carnet de Manipulación de Alimentos en Río Grande, un paso clave para trabajar en el sector alimentario.

La seguridad alimentaria en Río Grande se fortalece con políticas inclusivas y capacitaciones abiertas a toda la comunidad. El Municipio local, comprometido con el bienestar y la salud pública, ofrece a los y las trabajadoras del sector alimenticio la posibilidad de tramitar o renovar su Carnet de Manipulación Segura de Alimentos, un requisito indispensable para desempeñar tareas relacionadas con la manipulación de alimentos en toda la Argentina.

Este carnet, que tiene una vigencia de tres años y es personal e intransferible, garantiza que quienes trabajan en actividades relacionadas con la alimentación cumplen con los estándares de higiene y seguridad exigidos por la normativa nacional. La iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Bromatología de la Secretaría de Salud, busca promover prácticas responsables y seguras en todos los ámbitos donde se manipulan alimentos, desde la gastronomía hasta la comercialización minorista.

Importancia del carnet de manipulación de alimentos

Contar con este certificado es fundamental para quienes desean insertarse en el mercado laboral del sector alimenticio o renovar su acreditación. La manipulación correcta de los alimentos evita riesgos de contaminación y enfermedades transmitidas por alimentos, fortaleciendo la confianza de los consumidores y asegurando la calidad de los productos ofrecidos. Además, la obtención del carnet es un requisito obligatorio en todo el territorio nacional, por lo que su obtención en Río Grande garantiza el cumplimiento de la normativa vigente.

Capacitación permanente y accesible

El Municipio de Río Grande ofrece cursos de manipulación segura de alimentos de manera continua durante todo el año, facilitando la participación de quienes necesitan capacitarse o renovar su acreditación. La inscripción es sencilla y está abierta en forma permanente a través de un enlace habilitado en línea: http://bit.ly/3Y6dgVk. Para completar el trámite, los interesados deben presentar un certificado médico que acredite su aptitud para manipular alimentos, asegurando así que todos los que reciben el carnet están en condiciones óptimas para desempeñar tareas relacionadas con la seguridad alimentaria.

¿cómo tramitar el carnet?

El proceso es simple y accesible para todos los vecinos y vecinas de Río Grande. Luego de inscribirse en línea, se les asignará una fecha para realizar la capacitación en las instalaciones de la Dirección de Bromatología o en los centros autorizados. La capacitación abarca temas como higiene personal, manipulación de alimentos, control de temperaturas y prevención de riesgos en la manipulación de alimentos. Al finalizar el curso, los participantes reciben su Carnet de Manipulación Segura, válido en todo el país.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 436295 o enviar un correo electrónico a capacitaciontecnicamrg@gmail.com, donde el personal especializado brindará toda la orientación necesaria para completar el trámite sin inconvenientes.

Este programa de formación y certificación refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con la salud pública y el desarrollo profesional de sus habitantes, promoviendo un sector alimenticio más seguro, responsable y preparado para afrontar los desafíos actuales. La iniciativa no solo beneficia a quienes trabajan en el rubro, sino también a toda la comunidad que consume alimentos en la ciudad, garantizando prácticas higiénico-sanitarias que protejan a todos.