Tu Mercado en junio: oferta y beneficios en Tierra del Fuego
La edición de junio de "Tu Mercado" llega los días 7 y 8 en Tierra del Fuego, con precios accesibles y descuentos exclusivos para la comunidad.

La edición de junio de "Tu Mercado" llega los días 7 y 8 en Tierra del Fuego, con precios accesibles y descuentos exclusivos para la comunidad.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego reafirma su compromiso con el fortalecimiento del comercio local y la promoción del emprendedurismo a través de la continuidad del programa “Tu Mercado”. La próxima edición, programada para los días sábado 7 y domingo 8 de junio, tendrá lugar en las ciudades de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, consolidándose como un espacio de encuentro que busca facilitar el acceso a productos esenciales a precios competitivos, además de impulsar a los pequeños comercios y emprendedores de la región.

Un espacio para todos: productos y artesanías a precios accesibles
Durante este fin de semana, los vecinos y vecinas podrán acceder a una variada oferta de artículos, incluyendo alimentos de primera necesidad, artesanías, textiles y productos locales que reflejan la identidad cultural de Tierra del Fuego. La iniciativa busca no solo facilitar la adquisición de bienes a precios accesibles, sino también promover el consumo responsable y el apoyo a los pequeños productores de la provincia. La presencia de diversos rubros en cada localidad permite que las familias puedan realizar sus compras de manera integral, fortaleciendo la economía local y promoviendo el consumo sustentable.

Beneficios y descuentos exclusivos para los compradores
Un aspecto destacado de esta edición de “Tu Mercado” es la promoción de beneficios para quienes utilizan la tarjeta de débito del Banco de Tierra del Fuego. En los comercios adheridos, los consumidores podrán acceder a un reintegro del 10% en sus compras, una medida que busca potenciar el uso de medios electrónicos y aliviar la carga económica de los hogares en tiempos de incertidumbre. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno provincial en fomentar el consumo local, promoviendo la digitalización de las transacciones y el fortalecimiento del sistema financiero regional.

Evaluación y perspectivas del programa
Desde la gestión provincial, el ministro de Economía, Francisco Devita, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en las jornadas recientes, particularmente en Tolhuin donde por primera vez se incluyó a los comerciantes de canasta básica. “Estamos muy contentos con la repercusión, ya que hemos logrado ampliar la variedad de productos y consolidar un espacio que beneficia tanto a los consumidores como a los pequeños negocios”, afirmó Devita. La incorporación de nuevos rubros, como carnicerías y almacenes de proximidad, refleja la voluntad del programa de seguir creciendo y adaptándose a las necesidades de la comunidad.
Por su parte, la subsecretaria de Asistencia y Coordinación Social y Productiva, Paola Dos Santos, resaltó la importancia de la articulación entre comercios y el impacto positivo en la economía popular local. “El trabajo conjunto permitió que los precios de la canasta básica sean accesibles, beneficiando directamente a los vecinos y fortaleciendo a los pequeños emprendimientos”, explicó. Además, destacó que los comercios que participan en la iniciativa comprenden desde pequeños emprendimientos familiares hasta negocios de mayor escala, todos comprometidos con el desarrollo económico regional.

Objetivos y futuro de “tu mercado”
Con una mirada puesta en la continuidad y expansión del programa, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de seguir creando espacios de encuentro que fomenten el consumo responsable y el fortalecimiento del comercio local. “Tu Mercado” se posiciona como una herramienta fundamental para promover la economía social, generar oportunidades de empleo y garantizar el acceso a bienes de primera necesidad en toda la provincia. La iniciativa refleja la voluntad de la administración de Tierra del Fuego de promover una economía más inclusiva y sustentable, donde la comunidad sea protagonista y beneficie a todos los sectores involucrados.
En definitiva, “Tu Mercado” continúa siendo una política pública de gran impacto para la provincia, que combina beneficios económicos, integración social y promoción del emprendedurismo en un marco de colaboración entre el Estado, los comerciantes y la comunidad.


