Tu Mercado impulsa el desarrollo y la integración en Tierra del Fuego

La feria instalada en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia combina promoción de productos locales, acceso a alimentos y espacios de encuentro social.

Tu Mercado impulsa el desarrollo y la integración en Tierra del Fuego

La feria instalada en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia combina promoción de productos locales, acceso a alimentos y espacios de encuentro social.

Tu Mercado: un espacio de integración que continúa promoviendo el desarrollo económico local en Tierra del Fuego

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego sigue fortaleciendo su compromiso con las comunidades locales a través de la realización periódica de “Tu Mercado”, una iniciativa que ya se convirtió en un evento emblemático para las familias fueguinas. Con el objetivo de facilitar el acceso a productos esenciales de la canasta básica y potenciar el crecimiento de los emprendedores locales, la jornada se llevó a cabo de manera simultánea en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, reafirmando así el compromiso del Estado con el bienestar social y la economía regional.

Imagen relacionada

El impulso al desarrollo económico y social

Desde su primera edición, “Tu Mercado” se consolidó como una oportunidad clave para que las familias accedan a alimentos de primera necesidad a precios accesibles, promoviendo el consumo responsable en el marco de una economía que busca fortalecer el mercado local. Pero además, la iniciativa ha sabido ir más allá, transformándose en un espacio de encuentro social y cultural que fomenta el vínculo entre vecinos, emprendedores y organizaciones comunitarias.

Con más de 300 puestos distribuidos en las tres localidades, el evento ofrece una variada oferta de productos que abarca desde artesanías, manualidades y artículos de diseño, hasta alimentos tradicionales y gastronomía regional. Esta diversidad permite que cada visitante pueda disfrutar de un paseo ameno, mientras apoya a los pequeños productores y emprendedores que encuentran en “Tu Mercado” una vidriera para sus productos.

Imagen relacionada

Emprendedores locales y experiencias destacadas

Uno de los stands que capturó la atención de los asistentes fue el de Eco Revuelta TDF, un emprendimiento familiar dedicado a la fabricación de artículos de higiene personal ecológicos y objetos decorativos para el hogar. Desde Ushuaia, Nerina, su fundadora, compartió su experiencia: “Participar en ‘Tu Mercado’ en la Escuela N° 13 de Ushuaia fue muy enriquecedor. La feria tiene un espíritu muy cálido, las familias disfrutan de un espacio de paseo y compra, y además, siempre nos brindan agua para mate y café, lo que ayuda mucho a mantenernos durante toda la tarde”.

El ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, recorrió las diferentes localidades en compañía de funcionarios y dialogó con los comerciantes y emprendedores presentes en cada jornada. En ese marco, destacó la importancia de que estas acciones se conviertan en una tradición que fortalece la economía local y genera oportunidades de crecimiento para los productores regionales. “Este espacio se ha instalado como una costumbre en la comunidad fueguina", afirmó.

Imagen relacionada

Iniciativas de salud y construcción de comunidad

Otra de las características que hacen a “Tu Mercado” un evento integral es la presencia de un stand dedicado a la salud, donde las familias pueden acceder a controles básicos como medición de presión arterial, controles de glucosa y vacunación. Estas acciones refuerzan la visión del gobierno provincial de promover un bienestar que abarca tanto lo económico como lo sanitario y social.

El impacto de estas ferias no solo radica en la promoción del consumo responsable y en el apoyo a los productores locales, sino también en la generación de espacios de interacción que fortalecen el tejido social de Tierra del Fuego. La participación activa de la comunidad y la respuesta positiva de las familias demuestran que “Tu Mercado” se ha consolidado como una tradición que aporta a la economía, la cultura y la cohesión social de la provincia.

Imagen relacionada

Conclusión: un espacio de crecimiento y convivencia

A medida que pasan las ediciones, “Tu Mercado” continúa demostrando ser mucho más que una feria de productos. Es un ejemplo claro de cómo la unión entre el Estado, los emprendedores y las comunidades puede generar un efecto multiplicador en el desarrollo regional, promoviendo valores de responsabilidad social, consumo consciente y participación activa. La iniciativa no solo ayuda a los pequeños productores a consolidar sus negocios, sino que también enriquece la vida social y cultural de Tierra del Fuego, consolidándose como un espacio de encuentro, crecimiento y fortalecer los lazos comunitarios.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional