Tu Mercado regresa a Tierra del Fuego con ofertas y emprendedores

La provincia de Tierra del Fuego vuelve con una edición de Tu Mercado, impulsando precios accesibles y el talento de emprendedores locales.

Tu Mercado regresa a Tierra del Fuego con ofertas y emprendedores

La provincia de Tierra del Fuego vuelve con una edición de Tu Mercado, impulsando precios accesibles y el talento de emprendedores locales.

Tierra del Fuego continúa fortaleciendo su economía y promoviendo la integración social a través de la iniciativa Tu Mercado, un programa que llega en su nueva edición a las tres principales ciudades de la provincia. Esta propuesta del Gobierno provincial, gestionada por el Ministerio de Economía, busca ofrecer a las familias fueguinas la posibilidad de acceder a productos esenciales a precios accesibles, además de potenciar a los emprendedores locales en un espacio de encuentro, consumo y celebración de la cultura regional.

Imagen relacionada

El regreso de tu mercado a las ciudades más importantes de tierra del fuego

El programa que ya se convirtió en un clásico del calendario social y comercial de Tierra del Fuego volverá a recorrer Río Grande, Tolhuin y Ushuaia durante el fin de semana del 6 y 7 de septiembre. La iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el acceso a alimentos básicos, como carnes, frutas, verduras, pastas frescas y artículos de limpieza, asegurando calidad y precios competitivos para las familias fueguinas en un contexto donde la economía doméstica requiere de medidas de apoyo. Además, el evento promueve la economía local, brindando un espacio donde más de 300 emprendedores y emprendedoras pueden mostrar y vender sus productos en rubros tan diversos como artesanías, decoración, indumentaria, manualidades y gastronomía.

Imagen relacionada

Cronograma y lugares del evento en las tres ciudades

Para garantizar la mayor participación posible, se establecieron diferentes sedes y horarios en las tres localidades. En Río Grande, el gimnasio de la Escuela N.º 2, ubicado en Rivadavia 599, será sede del evento, el sábado de 11 a 20 horas y el domingo de 14 a 20 horas. La propuesta incluye una amplia oferta de la canasta básica y la presencia de emprendedores que ofrecerán sus productos en distintos rubros.

En Tolhuin, el colegio Ramón A. Trejo Noel, en Santiago Rupatini 379, será el escenario del evento, con actividades el sábado de 14 a 20 horas y el domingo en el mismo horario, concentrando la oferta de alimentos y feriantes locales.

Por su parte, Ushuaia será la ciudad que cierre el ciclo, en el SUM de la Escuela N.º 13, en Gobernador Paz 1811. La actividad allí tendrá lugar el sábado de 12 a 19 horas y el domingo de 14 a 19 horas, destacándose la presencia de productores y artesanos en un ambiente que incentiva la economía solidaria y el consumo responsable.

Importancia de tu mercado para la comunidad provincial

Desde hace años, Tu Mercado se consolidó como un punto de encuentro emblemático para la comunidad fueguina, donde las familias no solo adquieren productos esenciales, sino que también disfrutan de un espacio cálido y de encuentro que fomenta el intercambio social y cultural. La iniciativa refleja el compromiso del Gobierno provincial por acompañar a las comunidades en momentos de dificultad económica, fortaleciendo a quienes con esfuerzo, creatividad y dedicación contribuyen a la economía local.

Este programa no solo busca ofrecer precios competitivos y productos de calidad, sino también potenciar el talento emprendedor, promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible en Tierra del Fuego. La presencia constante de feriantes y productores locales ayuda a fortalecer la identidad regional y a promover hábitos de consumo responsables, con un enfoque en el fortalecimiento de la economía social y solidaria.

Conclusión: una política pública que integra y fortalece a la provincia

La realización de nuevas ediciones de Tu Mercado confirma el compromiso del Estado provincial con las políticas públicas que priorizan la inclusión social, el desarrollo económico y el arraigo cultural. La iniciativa, que combina el acceso a productos básicos con la promoción de la economía local, continúa siendo un pilar fundamental para la comunidad fueguina, promoviendo un consumo responsable, sustentable y con identidad regional.

La propuesta, además, fomenta el espíritu emprendedor y la cooperación entre productores y consumidores, promoviendo un modelo de desarrollo que apuesta a la economía circular y la sostenibilidad. La invitación está hecha: participar de esta experiencia, que ya forma parte del calendario cultural y comercial de Tierra del Fuego, representa una oportunidad única para fortalecer los lazos comunitarios y apoyar a los emprendedores que día a día luchan por hacer crecer la provincia.